Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Vilca, Gustavoes_PE
dc.contributor.authorRojas Muñoz, Jose Percyes_PE
dc.date.accessioned2024-09-11T20:33:47Z
dc.date.available2024-09-11T20:33:47Z
dc.date.issued2024-09-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22839
dc.description.abstractEl Estado promueve el bienestar de las personas a través de políticas sociales; sin embargo, en muchas ciudades observamos a niños trabajando en diferentes actividades laborales, en vez de estar realizando actividades propias de su edad como ir al colegio, jugar o simplemente estar con su familia. La investigación tiene como objetivo analizar los factores condicionantes que se relacionan con el trabajo infantil en beneficiarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar en ciudad de Juliaca, 2022. se plantea como hipótesis que existe una correlación moderada entre los factores condicionantes y el trabajo infantil en beneficiarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar en la ciudad de Juliaca en 2022, por ello se identifica, describe y caracteriza de forma clara y concisa los factores condicionantes que están más relacionados al trabajo infantil de los niños y niñas en el ámbito de estudio. La investigación es de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, utiliza el muestreo censal, los datos se recolectaron a través del cuestionario, los resultados precisan que los niños trabajadores suelen provenir de familias en extrema pobreza, con trabajos informales y de baja remuneración, lo que obliga a los menores a contribuir al ingreso familiar en detrimento de su educación. Además, estos niños viven en viviendas precarias, enfrentan diversos peligros; su entorno familiar es a menudo autoritario, en la toma de decisiones y la falta de inversión en educación, perpetúa el ciclo de pobreza. El estudio concluye que existe una asociación entre los factores sociofamiliares y el trabajo infantil, y una asociación nula entre los factores económicos y el trabajo infantil, además los niños al trabajar en las calles enfrentan riesgos físicos y psicológicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectTrabajador de callees_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleFactores condicionantes del trabajo infantil en beneficiarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar en la ciudad de Juliaca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5159-1195es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorEnriquez Salas, Porfirioes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Edgares_PE
renati.author.dni44597939
renati.advisor.dni40700869


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess