Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorJacinto Machaca, Leydies_PE
dc.date.accessioned2024-09-09T17:28:09Z
dc.date.available2024-09-09T17:28:09Z
dc.date.issued2024-09-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22815
dc.description.abstractEl estrés académico, en los estudiantes de la sociedad moderna, incide en la conducta, reacciones y el rendimiento académico. Es por ello, que la investigación tiene como objetivo determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Secundaria “Gran Unidad Escolar San Carlos”, Puno-2023. El enfoque es cuantitativo, de diseño descriptivo de carácter diagnóstico. La población es de 345 estudiantes, la muestra se obtuvo, mediante el muestreo probabilístico es 182 estudiantes. La técnica es la encuesta y el instrumento, el cuestionario “Inventario de SISCO” que consta de 31 ítems que fueron respondidos por los estudiantes. Los resultados sobre los estresores indican que el 38.5% de los estudiantes experimentan un nivel leve de estrés. En cuanto a los síntomas o reacciones, se observa que en los síntomas físicos presenta nivel leve y moderado en un 34%; mientras que los síntomas psicológicos son predominantemente leves con un 37%, y los síntomas comportamentales, también se encuentran en un nivel leve en un 42%. Respecto a las estrategias de afrontamiento, se encontró el nivel leve de utilización con un 40.1%. Se concluye que, los niveles de estrés predominantes entre los estudiantes son de nivel leve y moderado, abarcando un 34.1%, seguidos por un 31.9% que muestra estrés severo, esto atribuido a la sobre carga de tareas y exámenes, los cuales continúan siendo, los principales determinantes del estrés académico en los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAfrontamientoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEstrés Académicoes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectSíntomas Comportamentaleses_PE
dc.subjectSíntomas Físicoses_PE
dc.subjectSíntomas Psicológicos.es_PE
dc.titleEstrés académico en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorValdivia Yabar, Silvia Veronicaes_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.author.dni75092624
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess