Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorCarlo Lozada, Dianeth Soledades_PE
dc.date.accessioned2024-09-05T17:55:13Z
dc.date.available2024-09-05T17:55:13Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22797
dc.description.abstractLa anemia ferropriva en niños menores de tres años y gestantes son un problema de salud pública, tanto en los países en desarrollo como en los industrializados. El presente estudio tiene como objetivo determinar el comportamiento de la anemia ferropriva en los grupos vulnerables y la productividad preventivo promocional del área de nutrición del Centro de Salud “Cono Norte” antes y después de la pandemia COVID-19. En la metodología se empleó técnicas como la observación y la documentación. Como resultado, se encontró principalmente anemia leve como la más frecuente en los tres años (2019, 2020 y 2021) en ambos grupos vulnerables (niños menores de 5 años y gestantes). Además, se registró un historial de prevalencia de anemia leve del 90% en 2019, 88% en 2020 y 85% en 2021 en niños menores de 5 años. En el caso de las gestantes, esta proporción de prevalencia fue del 7% en 2019, 90% en 2020 y 9% en 2021. En cuanto a las actividades preventivas promocionales que representan la productividad del personal de salud, los años con más visitas domiciliarias fueron 2021 en niños y 2019 en gestantes. Respecto a las sesiones demostrativas, los años con más actividades fueron 2020 en niños y 2021en gestantes. Los años con más sesiones de consejería nutricional fueron 2021 en ambos grupos. En conclusión, los años con más suplementaciones con sulfato ferroso en niños fueron 2020, y hubo un empate en los tres años en el grupo de gestantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectConsejería nutricionales_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectInfantees_PE
dc.subjectSesiones demostrativases_PE
dc.subjectVisitas domiciliariases_PE
dc.titleComportamiento de la anemia ferropriva y productividad preventivo promocional del servicio de nutrición pre y post pandemia en el Centro de Salud Cono Norte de la Red Melgares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Nutrición con mención en: Gerencia de Programas y Seguridad Alimentariaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Nutrición con mención en Gerencia de Programas y Seguridad Alimentariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline918057es_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moisés Guillermoes_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorFlores Ccosi, Rubén Cesares_PE
renati.author.dni73763760
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess