Show simple item record

dc.contributor.advisorCavero Zegarra, Diana Elizabethes_PE
dc.contributor.authorArela Quea, Yaquelines_PE
dc.date.accessioned2024-08-29T15:19:57Z
dc.date.available2024-08-29T15:19:57Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22765
dc.description.abstractEl Hospital San Juan de Dios de Ayaviri (Puno – Perú), presenta una alta frecuencia de infecciones urinarias (IU) en los pacientes, recurriendo a farmacias y/o boticas para automedicarse o bien incumplen los tratamientos antibióticos prescritos para IU por el médico tratante, razón por la cual se plantearon los objetivos específicos: determinar la prevalencia y resistencia de uropatógenos, aislados de pacientes del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri. El estudio fue observacional y analítico, y se realizó entre febrero y abril del 2022. La metodología inició con el acopio de 43 muestras de orina, de las cuales 21 fueron positivas a infección urinaria, el aislamiento e identificación bacteriana se realizó en agar nutritivo, EMB y Manitol Salado, mediante la siembra por extensión, coloración Gram y pruebas bioquímicas correspondientes; la resistencia a los antibióticos se realizó según el método Kirby Bauer, los diámetros de halos se compararon con el Manual del Instituto Nacional de Salud. Los datos se evaluaron mediante pruebas de chi cuadrado. Los resultados fueron: las bacterias uropatógenas con mayor prevalencia fueron Staphylococcus aureus (76.19 %), Escherichia coli (38.10 %) y Klebsiella sp (19.05 %); S. aureus fue resistente a clindamicina (62.50 %) y gentamicina (18.75 %); E. coli fue resistente a gentamicina, ácido nalidíxico y ceftazidima (25 %) y Klebsiella sp no presentó resistencia a los antibióticos. Se concluye que, en 21 muestras de orinas positivas a infección urinaria prevalecieron Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella sp, se registró resistencia a clindamicina y gentamicina en S. aureus y a gentamicina, ácido nalidíxico y ceftazidima en E. coli.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBacterias Gram positivases_PE
dc.subjectBacterias Gram negativases_PE
dc.subjectInfección del tracto genitales_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectResistencia a antibióticos (DeCS)es_PE
dc.titleUropatógenos y resistencia a antibióticos en pacientes del hospital San Juan de Dios de Ayaviri durante los meses de febrero – abril, Puno – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Biologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5744-4284es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.jurorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
renati.author.dni44475957
renati.advisor.dni01316079


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess