Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
dc.contributor.authorCamacho Chirinos, Raisa Clorindaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-26T22:24:16Z
dc.date.available2024-08-26T22:24:16Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22746
dc.description.abstractEn la actualidad se considera de gran importancia la incorporación de pescado de mar dentro de la alimentación por su contenido de omega 3, el consumo de pescado de mar debe ser de más dos veces a la semana para prevenir el riesgo cardiovascular. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el consumo de pescado de mar y el riesgo cardiovascular en pacientes de 30 a 60 años que acuden al Centro de salud de Guadalupe Juliaca - 2022, fue un estudio descriptivo relacional, de corte transversal y prospectivo. La Población estuvo conformada por todos los pacientes de 30 a 60 años de edad que acuden al centro de Salud Guadalupe de la ciudad de Juliaca, la muestra constó de 95 pacientes, se aplicó una encuesta sobre el nivel de consumo de pescado de mar; asimismo, se evaluó los factores de riesgo cardiovascular de los pacientes: IMC, circunferencia cintura, glucosa para diabetes, perfil lipídico (Triglicéridos, colesterol y colesterol HDL) y presión arterial. Para el análisis se aplicó estadística descriptiva y la prueba CHI cuadrado. Se encontró relación estadística significativa entre el consumo de pescado de mar con los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (X2= 70,556; p= 0,000), entre ellos la obesidad y sobrepeso, diabetes, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y HDL, excepto para la hipertensión. En conclusión, se observó un consumo inadecuado de pescado de mar entre los pacientes, lo cual se asocia con la presencia de tres o más factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCardiovasculares_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectEnfermedades_PE
dc.subjectOmega 3es_PE
dc.subjectPescado de mares_PE
dc.titleConsumo de pescado de mar y riesgo cardiovascular en pacientes que acuden al Centro de Salud de Guadalupe Juliaca - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4367-2048es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorBegazo Miranda, Jose Oscar Albertoes_PE
renati.jurorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
renati.jurorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
renati.author.dni46726173
renati.advisor.dni01333479


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess