Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Javier, Hidalgoes_PE
dc.date.accessioned2024-08-26T16:38:16Z
dc.date.available2024-08-26T16:38:16Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22743
dc.description.abstractLa investigación identificó, como los regímenes laborales para docentes ordinarios de la universidad pública influyen sobre su calidad de vida. Para lo cual se analizaron 7 dimensiones que corresponden a la calidad de vida de los docentes universitarios de la Universidad Nacional del Altiplano, para lo cual se usó la correlación de Spearman, previamente validado por el alfa de Cronbach y el estadístico Chi cuadrado. De las cuales, del total de docentes encuestados, señalaron que, dentro de las dimensiones mencionadas, la mayoría de ellos no se encontraban satisfechos, esto indica que su calidad de vida como docentes universitarios no es la mejor. Sin embargo, los regímenes laborales solo son una de las razones del estado actual de la calidad de vida de los docentes, pero al relacionarlos el régimen laboral y la calidad de vida. Encontramos que los regímenes laborales influyen de manera negativa en el soporte institucional, la seguridad de vida en el trabajo, integración al puesto de trabajo y la satisfacción por el trabajo; por otra parte, en las dimensiones de bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal de los trabajadores y administración del tiempo libre, los regímenes laborales influyen positivamente. Es así que los desafíos futuros de la docencia universitaria están compuestos en gran medida por las mejoras de las condiciones en los regímenes laborales; pero aún más importante en manos de las autoridades universitarias en la implementación de programas destinados a la mejora de aspectos esenciales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCorrelaciónes_PE
dc.subjectDocencia universitariaes_PE
dc.subjectRegímenes laboraleses_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.titleInfluencia de los regímenes laborales en la calidad de vida de los docentes ordinarios de las universidades públicas de la región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad y Administración con mención en: Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración con mención en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8463-5684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411357es_PE
renati.jurorMendoza Ancco, Hermogeneses_PE
renati.jurorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
renati.jurorCortez Segales, Hermenegildoes_PE
renati.author.dni42810502
renati.advisor.dni01209981


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess