Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Zea, Efraín Francoes_PE
dc.contributor.authorJaen Medina, Yoscelin Aracelyes_PE
dc.date.accessioned2024-08-23T19:59:02Z
dc.date.available2024-08-23T19:59:02Z
dc.date.issued2024-08-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22731
dc.description.abstractEl estudio en cuestión investiga el impacto que han tenido la inversión pública, la inversión privada y las exportaciones en el crecimiento económico del Perú durante el período comprendido entre los años 2000 y 2022. El objetivo principal es determinar el efecto de estas variables sobre el desempeño económico del país en dicho lapso temporal. Para contrastar los objetivos planteados, la investigación utilizó fuentes de información secundaria. Los datos recopilados fueron procesados mediante herramientas estadísticas y de series temporales, lo que permitió examinar las interrelaciones entre inversión pública, inversión privada, exportaciones y crecimiento del PBI. Además, el estudio llevó a cabo análisis de correlación con el fin de identificar el grado de asociación entre las distintas variables analizadas. Estos análisis aportaron evidencia sobre la significancia y dirección de la relación entre inversión pública, inversión privada, exportaciones y expansión del PBI durante el período 2000-2022. Asimismo, se procedió a la estimación de modelos de Vectores Autorregresivos (VAR) y de Vectores de Corrección de Error (VEC), junto con la implementación de pruebas como Dickey-Fuller, Phillips-Perron, tests de cointegración. Adicionalmente, se aplicaron pruebas adicionales para confirmar la fiabilidad de los modelos econométricos empleados. Los resultados respaldan las hipótesis planteadas y revelan que duplicar la inversión pública o privada impulsaría el crecimiento del PBI en 1.0% y 2.3% respectivamente, mientras que un incremento del 100% en exportaciones lo elevaría en 1.1%. Se concluye que la inversión pública, privada y las exportaciones tienen un impacto positivo y significativo en el crecimiento económico del Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectInversión privadaes_PE
dc.titleImpacto de la inversión pública, privada y exportaciones en el crecimiento económico del Perú, período 2000-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4781-9980es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.jurorApaza Coila, Yovana Paolaes_PE
renati.author.dni73312634
renati.advisor.dni01310158


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess