Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
dc.contributor.authorChambi Choque, Romarioes_PE
dc.date.accessioned2024-08-23T13:15:34Z
dc.date.available2024-08-23T13:15:34Z
dc.date.issued2024-08-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22725
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en la participación en actividades físicas de los estudiantes post COVID-19 en la Institución Educativa Aplicación UNA en Puno - 2023. En este estudio, se utilizó una metodología de epistemología positivista con enfoque cuantitativo, con estudio descriptivo transversal simple, con diseño no experimental transaccionales descriptivos, utilizando una muestra no probabilística por conveniencia. El cuestionario se estructuró en cuatro dimensiones: factores psicológicos, tecnológicos, socioeconómicos y ambientales. Se midió la confiabilidad del instrumento utilizando el coeficiente alfa de Cronbach, el cual mostró niveles aceptables de consistencia interna para todas las dimensiones. Los datos recopilados se analizaron utilizando análisis descriptivos para identificar las percepciones y comportamientos de los estudiantes con respecto a la actividad física y los factores que la influencian. Los resultados indican que el 77.0% de los estudiantes varones y el 70.7% de las estudiantes mujeres participan regularmente en actividades físicas. El 49.7% de los hombres y el 52.0% de las mujeres están de acuerdo con la influencia psicológica, mientras que un 32.9% de los hombres y un 43.1% de las mujeres discrepan con los factores tecnológicos. Asimismo, el 49.7% de los hombres y el 62.6% de las mujeres concuerdan con la influencia socioeconómica, y el 38.5% de los hombres y el 37.4% de las mujeres muestran indiferencia hacia los factores ambientales en la actividad física. Se recomienda diseñar intervenciones y políticas que promuevan un estilo de vida activo y saludable en el contexto educativo de la Institución Educativa Aplicación UNA en Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad Físicaes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectEducación Físicaes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectPsicológicoses_PE
dc.subjectTecnológicos.es_PE
dc.titleFactores que impulsan la actividad física en estudiantes post COVID-19 en la Institución Educativa Aplicación UNA Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6699-1439es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.jurorChuquicallata paricahua, Silo Nahumes_PE
renati.author.dni75953237
renati.advisor.dni29578319


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess