Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorCalizaya Poccohuanca, Jurgen Enriquees_PE
dc.date.accessioned2024-08-21T19:50:28Z
dc.date.available2024-08-21T19:50:28Z
dc.date.issued2024-08-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22717
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de coccidiosis de acuerdo a la temporalidad y el sexo a partir del primer mes de edad en crías de alpaca. Para esto se utilizó 120 crías de alpacas de las cuales se obtuvo muestras de heces para que luego mediante el método de McMaster modificado con una sensibilidad de 100 huevos/g de heces y el método de flotación, el análisis se llevó a cabo en el laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, los datos obtenidos fueron procesados utilizando tablas de frecuencias. Teniendo como resultados para el promedio de prevalencia. El promedio de prevalencia de los 120 animales (crías de alpacas Huacaya) muestras analizadas en los 8 meses de enero – agosto es la E. punoensis tiene mayor prevalencia con 55.15 % y la de menor prevalencia es la de E. ivitaensis con 0.25 %. Por otro lado, la mayor prevalencia de coccidios se vio en el mes de mayo prevalencia de las Eimerias es del 44.8 % y el más bajo fue el mes de junio con 16.2 %. Respecto al sexo se observa que las hembras una prevalencia de 55.5 % en E. punoensis y en machos 54.8 % E. punoensis como promedio de todos los meses. Se concluye que la carga de ooquistes se mantiene durante los 8 meses evaluados, para las diferentes especies de eimerias y de acuerdo al sexo con poca variación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectCoccidioses_PE
dc.subjectTemporalidades_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.titleDeterminacion de la prevalencia de coccidiosis de acuerdo a la temporalidad y el sexo a partir del primer mes de edad en crias de Alpacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6086-380Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
renati.jurorZapata Coacalla, Celsoes_PE
renati.jurorHañari Quispe, Renan Diltones_PE
renati.author.dni71015171
renati.advisor.dni71015171


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess