Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.contributor.authorMontesinos Ajahuana, Mariela Evaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-20T18:36:12Z
dc.date.available2024-08-20T18:36:12Z
dc.date.issued2019-04-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22706
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación entre las conductas sexuales y reproductivas y el cáncer de cuello uterino en pacientes hospitalizadas del servicio de oncología - Hospital Goyeneche Arequipa, 2017, se utilizó la metodología de tipo descriptivo correlacional, con diseño retrospectivo transversal; con una población y muestra que estuvo constituida por 141 historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de cáncer de cuello uterino en cualquiera de sus estadios en el periodo 2017. Los datos se recolectaron a través de la técnica de revisión documentaria y el instrumento fue la ficha de recolección de datos, estos fueron analizados usando el paquete estadístico SPSS versión 24, se confrontaron los estadios del cáncer con las conductas sexuales y reproductivas, como resultados se obtuvo que: el 54% de pacientes tuvo un inicio de relaciones sexuales precoz, el 46% tuvo 2 a 3 parejas sexuales, el 85% no tuvo ITS, el 62.7% tuvo su primer parto antes de los 20 años, el 56.7% de pacientes era multípara, el 57.3% no tuvo abortos, que el 79% dijo no utilizó anticonceptivos orales y el estadio que se predispone en mayor cantidad fue el estadio clínico II con un 35.3% de pacientes; por otro lado, existe relación estadística significativa entre el cáncer de cuello uterino y: la edad al iniciar las relaciones sexuales, cantidad de parejas sexuales, la incidencia de Infecciones de transmisión sexual, edad del primer parto, paridad, aborto, contrario a el uso de anticonceptivos orales. En conclusión, existe asociación entre las conductas sexuales/reproductivas y el cáncer de cuello uterino en las pacientes hospitalizadas del servicio de oncología del Hospital Goyeneche, excepto con el uso de anticonceptivos orales donde no existe asociación estadística.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCáncer de cuello uterinoes_PE
dc.subjectConductas reproductivases_PE
dc.subjectConductas sexualeses_PE
dc.subjectVirus del papiloma humanoes_PE
dc.titleConductas sexuales y reproductivas asociadas al cáncer de cuello uterino en pacientes hospitalizadas del servicio de oncología - Hospital III Goyeneche Arequipa, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5360-2131es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
renati.jurorRamos calisaya, Nury Gloriaes_PE
renati.jurorMuñoz Mendoza, Margot Alejandrinaes_PE
renati.author.dni70053678
renati.advisor.dni01200953


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess