Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Wilmeres_PE
dc.date.accessioned2024-08-19T20:17:26Z
dc.date.available2024-08-19T20:17:26Z
dc.date.issued2024-08-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22693
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto de estudio el acuerdo previo entre el propietario del terreno superficial y el titular minero, que en la mayoría de los casos se formaliza a través de contratos que constituye derechos reales sobre dicho terreno. El problema de investigación surge porque estos contratos no son idóneos para la actividad minera, ya que la regulación de los derechos reales no otorga los atributos necesarios para esta industria. Además, la actividad minera atraviesa distintas etapas y procesos que requieren diferentes derechos sobre el terreno superficial. Por lo tanto, esta investigación se ha planteado para determinar los fundamentos jurídicos que respalden la elaboración óptima del contrato de autorización de uso de terreno superficial para la actividad minera. Para ello, se ha evaluado la idoneidad jurídica de los contratos civiles empleados para obtener la autorización del terreno superficial, se han desarrollado los presupuestos jurídicos, legales y doctrinales en la elaboración del contrato, y se ha fundamentado la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica del mismo. La metodología empleada fue un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada, utilizando métodos descriptivo, analítico, interpretativo y dogmático, en un tipo de investigación teórica, pura y descriptiva. Finalmente, la investigación concluye que los contratos utilizados son insuficientes y, debido a la necesidad de regular las actividades mineras, terminan siendo contratos innominados. Por lo tanto, se subraya la necesidad de elaborar un contrato que constituya distintos derechos reales y los adecue a las necesidades de la actividad minera. Además, se requiere la participación del Estado en la apertura de canales de participación ciudadana en la formulación del contrato, con el fin de reforzar la seguridad jurídica. Como resultado de la investigación, se propone un contrato modelo y estructurado, denominada “Contrato de Autorización de Uso de Terreno Superficial para la Actividad Minera”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTerreno superficiales_PE
dc.subjectAutorización de usoes_PE
dc.subjectAutorización de usoes_PE
dc.subjectConcesiónes_PE
dc.subjectContratoes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.titleFundamentos jurídicos y estructura óptima del contrato de autorización de uso de terreno superficial para la actividad minera en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorSarmiento Apaza, Edwin Jorgees_PE
renati.jurorCruz Mamani, Mariluzes_PE
renati.author.dni70025674
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess