Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Vilca, Gustavoes_PE
dc.contributor.authorAli Condemayta, Silvanaes_PE
dc.contributor.authorLaura Canaza, Sheyla Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-08-19T15:05:25Z
dc.date.available2024-08-19T15:05:25Z
dc.date.issued2024-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22688
dc.description.abstractLa investigación aborda la problemática de las beneficiarias que asisten al Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS enfocándose en sus múltiples necesidades debido a su condición de pobre y pobre extremo; es preciso conocer las percepciones de las beneficiarias, si realmente las condiciones del Programa y el subsidio monetario efectúan cambios significativos, comprender si las beneficiarias dan el uso adecuado al subsidio monetario. El objetivo principal fue comprender las representaciones sociales de las beneficiarias sobre el Programa JUNTOS en los distritos de Azángaro y Acora. El estudio es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y de carácter fenomenológico. La población total según Infomidis está conformada por 1856 afiliados en el distrito de Azángaro y 1413 en el distrito de Acora; se determinó la muestra por conveniencia con un total de 23 beneficiarias. Como técnicas de recolección de datos fueron entrevistas a profundidad y observación; para el procesamiento de información se efectuó el software Atlas.Ti 7. Los resultados revelan que las beneficiarias de ambos distritos poseen una percepción común del Programa como un valioso apoyo económico del gobierno; reconocen la importancia de cumplir con los requisitos y el rol fundamental de los gestores; asimismo, realizan diversas acciones para mantenerse vigentes asumiendo el cumplimiento de los ejes del Programa y las actividades establecidas, además, expresan que el monto subsidiario es insuficiente; en su mayoría se encuentran exentas de sanciones. Las expectativas giran en torno a las mejoras e idealizan con emprender para asegurar una autosuficiencia económica. En efecto, muestran un compromiso significativo, valoran positivamente el impacto del Programa, sin embargo, sugieren mejorar algunas deficiencias para promover cambios efectivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.subjectExclusión sociales_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectPolíticas socialeses_PE
dc.subjectPrograma sociales_PE
dc.titleRepresentaciones sociales de las beneficiarias sobre el programa JUNTOS en los distritos de Acora y Azángaro del departamento de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5159-1195es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorTumi Quispe, Jesús Evaristoes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.jurorQuispe Borda, Wenceslaoes_PE
renati.author.dni74605191
renati.author.dni72179966
renati.advisor.dni40700869


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess