Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Cáceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorCrespo Ortega, Diego Jenkoes_PE
dc.contributor.authorLópez Ramos, Leonel Royes_PE
dc.date.accessioned2024-08-15T17:57:13Z
dc.date.available2024-08-15T17:57:13Z
dc.date.issued2024-08-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22677
dc.description.abstractEn Puno, para la construcción de viviendas, la población generalmente toma los servicios de maestros de obra empíricos, los cuales utilizan un concreto sin diseño previo, lo que genera incertidumbre sobre su resistencia y seguridad estructural. Para abordar este problema, se investigó el efecto de la adición de bacterias en la resistencia a la compresión y reparación de fisuras del concreto informal utilizado en viviendas particulares. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo y un diseño experimental puro, utilizándose muestras no probabilísticas por conveniencia. Se recolectaron dosificaciones de concreto utilizadas por los maestros de obra mediante encuestas, seleccionando la dosificación más resistente. Luego, se cultivaron bacterias y se incorporaron en diferentes concentraciones a la mezcla de concreto. Se midió la resistencia a la compresión y capacidad de reparación de fisuras en las muestras. Los resultados mostraron que la dosificación más resistente alcanzó 120.01 kg/cm² a los 28 días, utilizada como muestra control. La adición de Bacillus subtilis con una concentración de 103 ufc/ml produjo un aumento del 6.57% en la resistencia a la compresión y una reparación de fisuras del 19.01%. Bacillus cereus, con una concentración de 107 ufc/ml, incrementó la resistencia en un 36.91% a los 28 días, con la mayor reparación de fisuras lograda con una concentración de 105 ufc/ml, alcanzando un 12.86%. En conclusión, la adición de ambas bacterias mejora la resistencia a la compresión y permite la reparación de fisuras en el concreto utilizado en viviendas de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBioconcretoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectReparación de fisurases_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectViviendases_PE
dc.titleEvaluación del concreto informal utilizado en viviendas particulares con adición de bacterias para mejorar su resistencia a la compresión y reparar sus fisuras, Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.jurorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorLaque Córdova, Gino Frankes_PE
renati.author.dni70404246
renati.author.dni73249533
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess