Show simple item record

dc.contributor.advisorVillanueva Cornejo, Marcos Josées_PE
dc.contributor.authorCondori Yucra, Franco Chaneles_PE
dc.date.accessioned2024-08-01T13:22:53Z
dc.date.available2024-08-01T13:22:53Z
dc.date.issued2024-08-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22615
dc.description.abstractLos conductores de media tensión tienen una gran importancia porque trasladan la electricidad desde una subestación reductora hasta puntos muy lejanos a la zona donde se requiere el suministro, en la presente investigación se evalúa el sistema de PAT con el objetivo de mejorar la calidad de energía eléctrica que se suministra, y que esta línea se encuentra entre los 3800 m.s.n.m. y los 5000 m.s.n.m. Esta investigación contribuye con la empresa concesionaria con garantizar la confiabilidad de su calidad de servicio, se sabe que estos están expuestos a disturbios originados por fenómenos naturales, el presente estudio tiene por finalidad exclusiva el análisis y desarrollo de la condiciones isoceraunicas y climatológicas del terreno para la instalación de un sistema de puesta a tierra, destinando la metodología fundada en la seguridad y el análisis de fallas de los elementos y dispositivos del sistema eléctrico, este proyecto se ejecutan diseños de puesta a tierra haciendo mediciones de resistividad en terrenos, con la resistividad de terreno se ejecutan diseños de puesta a tierra calculando su resistencia, se implementa cada diseño, así como la instalación de una varilla en un terreno de elevada resistividad. En la época existen fórmulas que admiten diseñar las configuraciones de PAT calculando ya valor de la resistencia a ser esperada. La metodología de investigación planteada. El procedimiento científico que se manejara es cuantitativo, se hará uso de la acumulación de los datos para probar una hipótesis, con un análisis estadístico descriptivo, De los resultados podemos concluir que La evaluación de la puesta a tierra reveló que el valor de resistencia mínimo es de 7.092 ohmios, el máximo es de 9.633 ohmios y el promedio de la puesta a tierra tratada es de 8.59 ohmios, lo cual se considera un valor óptimo para mejorar la operatividad y confiabilidad del sistema eléctrico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectFallaes_PE
dc.subjectResistividades_PE
dc.subjectPuesta a tierraes_PE
dc.subjectVarillaes_PE
dc.titleEvaluación y optimización de la resistividad de PAT contra descargas atmosféricas y fallas a tierra en el alimentador 0251 servicio eléctrico Cutimbo - Juncales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2501-8800es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorPaye Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorQuisocala Herrera, Jhimmy Alberthes_PE
renati.jurorNeira Cutipa, Omar Luises_PE
renati.author.dni43404653
renati.advisor.dni40485179


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess