Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavente Fernandez, Sofia Loudeses_PE
dc.contributor.authorTapia Huacoto, Erick Romarioes_PE
dc.date.accessioned2024-07-31T01:40:12Z
dc.date.available2024-07-31T01:40:12Z
dc.date.issued2024-07-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22593
dc.description.abstractEl proyecto se centra en investigar el litio en las aguas termales de Pojpoquella en Ayaviri, ubicada en la provincia de Melgar, Puno, y su impacto en el bienestar emocional de las personas que se sumergen en estas aguas. El aumento del estrés en Ayaviri ha llevado a muchos a usar estas aguas para relajación y tratamiento terapéutico. El objetivo de la investigación es establecer una correlación entre la concentración de litio en las aguas termales de Ayaviri y el bienestar emocional de la población local. La geología de Ayaviri está compuesta por rocas sedimentarias y depósitos cuaternarios que datan del Cenozoico. Destacan formaciones como el Grupo Puno y la Formación Tinajani, con un sistema estructural representado por las fallas Urcos, Sicuani y Ayaviri. La metodología empleada corresponde a un modelo piloto prospectivo abierto, que consta de tres etapas de evaluación con una muestra poblacional de 10 personas, utilizando el Inventario de Depresión de Beck (BDI) para determinar el nivel de gravedad de los síntomas de depresión en los participantes. En la primera etapa, se recopilaron datos iniciales, obteniendo un valor promedio de 30 puntos en la valoración del BDI. En la segunda etapa, correspondiente a las primeras cuatro semanas, se obtuvo un promedio de 18 puntos y en la última etapa, tras ocho semanas, los valores promedio descendieron a 8 puntos en la valoración, indicando una mejora significativa en el estado emocional de los participantes. El estudio concluye que existe una conexión entre el bienestar emocional y la concentración de litio en las aguas termales de Pojpoquella, destacando su impacto positivo en la salud mental. Además, el análisis físico-químico permitió obtener datos precisos sobre las propiedades del agua termal, tales como el pH, el color, la temperatura, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAguas termaleses_PE
dc.subjectBienestar emocionales_PE
dc.subjectLitioes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleAnálisis de los efectos del litio en Aguas Termales de Pojpoquella sobre calidad de vida y bienestar emocional de las personas en Ayaviri – Melgar – Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9144-0252es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
renati.jurorPeralta Molina, Mauricioes_PE
renati.jurorParedes Polanco, Jorge Luises_PE
renati.author.dni71715410
renati.advisor.dni29622583


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess