Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorYana Quispe, Gabyes_PE
dc.contributor.authorQuezada Barrazueta, Eddy Zenaidaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-30T18:52:44Z
dc.date.available2024-07-30T18:52:44Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22580
dc.description.abstractConsiderando que existe como problemática social contextualizado, la gestión del Programa Nacional PAÍS en la intervención de la articulación territorial de la comunidad campesina de Pichupichuni-Aurincota, se ha formulado la siguiente interrogante: ¿Cómo es la influencia de la gestión del Programa Nacional PAÍS en la intervención de la articulación territorial en la comunidad campesina Pichupichuni-Aurincota-Huacullani: 2022, en relación a sus condiciones socio-demográficas de sus pobladores? Ha sido objetivo de la investigación: Determinar la influencia de la gestión del Programa Nacional PAÍS en la intervención de la articulación territorial de la comunidad campesina Pichupichuni-Aurincota-Huacullani: 2022, en relación a sus condiciones socio-demográficas de sus pobladores. Este estudio utiliza la técnica cuantitativa hipotético-deductiva, que se basa en la epistemología de la tradición científica. La investigación realizada fue de carácter descriptivo y empleó la técnica de la encuesta para recopilar datos. La investigación tuvo un tamaño de muestra de 120 individuos beneficiarios. El método de selección empleado fue el muestreo de conveniencia no probabilístico, en el que una muestra se selecciona utilizando técnicas no aleatorias para garantizar que sus características se asemejan mucho a las de la población objetivo. Los hallazgos de la investigación indican que la gestión del Programa Nacional PAÍS incide en la intervención de la articulación territorial de la comunidad campesina Pichupichuni-Aurincota, Huacullani: 2022. La implementación del programa se adecua a los procesos específicos de planificación, intervención, monitoreo y seguimiento, así como a las características sociodemográficas de los comunarios, tales como su nivel educativo, estado civil, edad y orientación sexual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArticulación territoriales_PE
dc.subjectCondición sociodemográficaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectSupervisión.es_PE
dc.titleInfluencia de la gestión del programa nacional país en la intervención de la articulación territorial de la comunidad campesina Pichupichuni-Aurincota, Huacullani: 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5007-9779es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorJove Quimper, Hernan Albertoes_PE
renati.jurorChaiña Chura, Fermin Franciscoes_PE
renati.jurorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
renati.author.dni45808657
renati.author.dni46071416
renati.advisor.dni01294735


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess