Show simple item record

dc.contributor.advisorVelazco Agramonte, Georgees_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Flavioes_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Vidales_PE
dc.date.accessioned2024-07-22T17:12:24Z
dc.date.available2024-07-22T17:12:24Z
dc.date.issued2024-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22510
dc.description.abstractEsta investigación analizó la autopercepción del perfil profesional y competencias de los egresados del Programa de Estudios de Música de la Escuela Profesional Arte de la UNAP en 2021-2024. Utilizando como referencia las competencias genéricas del proyecto Tuning y del programa nacional de música, se evaluaron veintisiete competencias en términos de su importancia para los empleadores. Aplicando un diseño metodológico de tipo básico, descriptivo – correlacional, enfoqué mixto y diseño no experimental, corte transversal; la población se incorpora e integra por 73 egresados en su totalidad, la muestra estuvo integrada por 42 egresados del programa de música de la UNAP, se utilizó la escala de la auto-percepción de empleabilidad (Self-perceived employability scale) propuesta por Peña (2007). Los resultados revelaron que veinte competencias son consideradas importantes, mientras que siete, relacionadas con aspectos como la planificación del tiempo y responsabilidad social, se perciben como menos relevantes, posiblemente influidas por el predominio de microempresas locales. En cuanto a competencias específicas, se destacó la importancia de la participación de profesionales del área musical en su identificación. Las competencias específicas del programa de música, como comprensión histórica de la música, ejecución musical y dirección de grupos, fueron valoradas como muy importantes por las empresas, sugiriendo su alineación con las demandas laborales. Además, se evidenció la relevancia de competencias laborales específicas para el éxito en el campo musical. Se concluyó que la formación académica influye positivamente en la adquisición de competencias y que todo el reajuste del plan de estudios y la promoción del emprendimiento y redes profesionales son clave para fortalecer la inclusión laboral y el éxito profesional de los egresados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutopercepciónes_PE
dc.subjectCompetencias Profesionaleses_PE
dc.subjectEgresadoses_PE
dc.subjectInserción Laborales_PE
dc.subjectMúsica.es_PE
dc.titleAutopercepción del perfil profesional y competencias de los egresados del programa de estudios de música de la Escuela Profesional de Arte de la UNAP, periodo 2021 - 2024 Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215999es_PE
renati.jurorClemente Calisaya, Zenon Bernardoes_PE
renati.jurorHuahuachampi Huanca, Omar Edwines_PE
renati.jurorChambi Idme, Edwin Alexes_PE
renati.author.dni70108784
renati.author.dni70155825
renati.advisor.dni30961732


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess