Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorVillasante Del Carpio, Jose Enriquees_PE
dc.date.accessioned2024-07-17T17:40:04Z
dc.date.available2024-07-17T17:40:04Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22468
dc.description.abstractLa restricción a un máximo de ocho monomios en la fórmula polinómica, junto con el agrupamiento de estos con incidencia menor al 5 %, motiva la presente investigación, que busca determinar una fórmula polinómica para el reajuste de valorizaciones mensuales en proyectos de edificación. Los objetivos incluyen calcular la diferencia de los reajustes de valorizaciones entre la fórmula polinómica propuesta en esta investigación y la contractual o vigente, analizar las ventajas y desventajas prácticas, y desarrollar una aplicación ofimática en Excel para automatizar y mejorar el proceso de valorizaciones. La investigación es de nivel descriptivo y su diseño es de tipo no experimental ya que se basó en la recolección de datos. Las muestras de estudio están conformadas por diez expedientes de obras por contrata de edificaciones los cuales se seleccionaron aleatoriamente. La prueba hipótesis estadística con un nivel de significancia al 5% concluye que no existe diferencia significativa de costos entre las fórmulas polinómicas vigente y propuesta para los reajustes de valorizaciones mensuales en proyectos de edificaciones en Puno. El trabajo presenta el sustento teórico y práctico de la fórmula propuesta, con diferencias porcentuales promedio entre -0.68 % y 10.85 % identificados en las muestras P8 y P9 que son la mínima y máxima respectivamente. Las diferencias promedio máxima y mínima entre la FPV y FPP fueron de S/ 19,955.8 y S/ 192.6, respectivamente. Además, el 52.69 % de los reajustes beneficiarían a la entidad con la fórmula polinómica propuesta, en contraste con el 50.54 % usando la fórmula vigente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFórmula polinómicaes_PE
dc.subjectPropuestaes_PE
dc.subjectReajuste de precioses_PE
dc.subjectValorizaciónes_PE
dc.titleDiferencia entre los costos al emplear las fórmulas polinómicas vigentes y propuesta para el reajuste de valorizaciones mensuales en proyectos de edificación, Puno-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Félixes_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teófiloes_PE
renati.jurorDe la Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni74218495
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess