dc.contributor.advisor | Zenteno Mamani, Angelica Esperanza | es_PE |
dc.contributor.author | Poccohuanca Yana, Jacqueline Karen | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T17:08:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T17:08:58Z | |
dc.date.issued | 2024-07-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22466 | |
dc.description.abstract | Para la presente investigación: Estilos de crianza y conductas interpersonales en familias del barrio Progresista del distrito de Ayaviri - Melgar, 2021. Se planteo como objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de crianza que se relacionan significativamente con las conductas interpersonales que tienen las familias del barrio Progresista del distrito de Ayaviri, y como hipótesis general: Los estilos de crianza y se relacionan significativamente a las conductas interpersonales que tienen los hijos en las familias del barrio Progresista del distrito de Ayaviri. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación es correlacional, bajo el diseño de investigación no experimental, para la investigación se consideró el método hipotético – deductivo, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario de tipo escala Likert. El procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS, se consideró como muestra a un número de 81 hijos mayores de las familias 81. Los resultados evidencian que el 28,4% ejercen el estilo de crianza autoritario y tienen una conducta agresiva, Asimismo el 13.6% de padres practican el estilo de crianza permisivo y casi siempre tienen una conducta pasiva, también el 16% de los padres practican el estilo de crianza autoritario y tienen una conducta agresiva, y por último el 17.3% de los padres practican el estilo de crianza democrático y tienen una conducta asertiva. En conclusión, se incide en la relación significativa que se da entre los estilos de crianza y conductas interpersonales, esta relación se respalda con los resultados estadísticos con un valor de significancia= 0,000 y un coeficiente de correlación de Rho= 0,541** lo que indica una correlación positiva considerable | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Crianza | es_PE |
dc.subject | Conductas | es_PE |
dc.subject | Estilos | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Interpersonales | es_PE |
dc.title | Estilos de crianza y conductas interpersonales en familias del barrio Progresista del distrito de Ayaviri - Melgar, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3513-6851 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Zuñiga Vásquez, María Emma | es_PE |
renati.juror | Flores Chávez, Nilda Mabel | es_PE |
renati.juror | Andia Bobadilla, José Wilfredo | es_PE |
renati.author.dni | 72781327 | |
renati.advisor.dni | 01305025 | |