Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorHuanca Calizaya, Edith Yesmiraes_PE
dc.date.accessioned2024-07-17T14:58:18Z
dc.date.available2024-07-17T14:58:18Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22462
dc.description.abstractHoy en día se vive las consecuencias del cambio climático a nivel local, regional, nacional e internacional, despertando interés en la preservación de los recursos hídricos, por ello surge la necesidad de estudiar los ecosistemas de montaña como son los bofedales, identificarlos, determinar su extensión y el estado en el que se encuentran; ante ello se plantea el objetivo de determinar la cobertura vegetal de los bofedales en la microcuenca del rio Zapatilla, El Collao, Puno; con procedimiento mediante la descarga de imágenes satelitales Landsat entre los periodos 1990 al 2023, para aplicar el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y determinar el cambio multitemporal de los bofedales; para seguidamente determinar la relación existente de la precipitación - temperatura con su superficie y finalmente determinar el estado de los bofedales. Siendo resultante una superficie de 12.20km2 de bofedales equivalente al 2.58% del área de la microcuenca al año 1990; además al año 1995 presentó una superficie de 14.35km2(3.35%), al año 2000, 10.78km2(2.52%), al año 2005, 10.37km2(2.42%), al año 2010, 12.10km2(2.83%), al año 2015, 11.66km2 (2.72%), al año 2020, 12.26km2 (2.86%), y al año 2023 presentó 11.04km2 (2.58%), presentando una relación proporcional de la precipitación frente a la superficie de los bofedales, porque a medida que la precipitación disminuye la superficie de los bofedales también disminuye; y con respecto a la temperatura presento una relación inversamente proporcional, porque a medida que la temperatura incrementa, la superficie de los bofedales decrece; finalmente los bofedales presentaron un estado de conservación (regular, bueno, muy bueno). Concluyendo que la cobertura vegetal de los bofedales presenta una tasa de decrecimiento del -0.30% anual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBofedaleses_PE
dc.subjectCobertura vegetales_PE
dc.subjectMicrocuencaes_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.titleDeterminación de la cobertura vegetal de los bofedales en la microcuenca del rio Zapatilla, El Collao, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7874-485Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velásquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorAguilar Ramos, Eustaquio Victorianoes_PE
renati.jurorFlores Aroni, Marioes_PE
renati.author.dni75078647
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess