Show simple item record

dc.contributor.advisorSucari León, Anibales_PE
dc.contributor.authorMendoza Quispe, Ederson Waldides_PE
dc.date.accessioned2024-07-16T20:21:59Z
dc.date.available2024-07-16T20:21:59Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22453
dc.description.abstractEl proyecto minero Clemencia-A perteneciente a la Corporación & Servicios Múltiples Tumi de Oro S.A., dedicada a la explotación aluvial, localizado en el distrito de Ananea, provincia San Antonio de Putina-Puno, dentro de sus operaciones de carguío en el frente de minado 01, en los últimos meses, se observó bajo rendimiento de las maquinarias, lo que significa un incremento en el costo de producción. Tras las observaciones se identificó el problema de horas muertas de las excavadoras, a consecuencia del uso inadecuado de número de excavadoras y sin considerar el rendimiento de cada equipo de carguío. El trabajo de investigación tiene por objetivo optimizar el costo de carguío mediante la reducción del número de excavadoras. La metodología es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y con diseño experimental. Para el desarrollo de la investigación se determinó el costo de carguío en el frente de minado 01 así mismo para tener el costo de operación, seguidamente la medición de tiempos para determinar las horas muertas de las excavadoras en el proceso de carguío y optimizar el costo de carguío mediante la selección de equipo según su capacidad de producción. Los principales resultados muestran el costo de carguío promedio igual a S/ 84 800.00 y los tiempos muertos fueron de 36.9min/h, 34.53min/h, 30.60 min/h y 27.45min/h. así mismo las excavadoras seleccionadas fueron la 336EL y 336D ya que se encuentran dentro del rango de producción de 280 a 325 m3/h. Llegando a la conclusión que se logró optimizar el costo de carguío con selección de excavadora, según su productividad, lo cual reduce su uso de 2 a 1 por turno, también redujo el costo de carguío por hora en un 50 %, de S/. 530 a S/. 265, esta disminución de costo se hizo sin afectar la producción requerida por la planta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCostoes_PE
dc.subjectCarguíoes_PE
dc.subjectEquiposes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleOptimización de costos de carguío en el proyecto minero Clemencia-A, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-9761es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
renati.jurorChávez Flores, Robertoes_PE
renati.jurorTerán Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.author.dni72608963
renati.advisor.dni42652726


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess