Show simple item record

dc.contributor.advisorYana Salluca, Marisoles_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, Lourdes Gildaes_PE
dc.contributor.authorPomacosi Ramos, Delfina Victoriaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-16T15:44:41Z
dc.date.available2024-07-16T15:44:41Z
dc.date.issued2024-07-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22445
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de las redes sociales en la ortografía en los estudiantes de la I.E.S. “Politécnico Huáscar en el año académico 2023, donde se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo experimental y con un diseño cuasiexperimental. La población de investigación estuvo compuesta por estudiantes del quinto grado de secundaria considerando a los grupos: experimental (18), control (16), con la muestra de tipo no probabilístico por conveniencia. Para recolectar los hallazgos se aplicó una Pre prueba y Pos prueba con el desarrollo de una unidad didáctica de 08 sesiones para evidenciar el nivel de influencia de las redes sociales en la ortografía. Los resultados de esta investigación señalan un impacto negativo del uso de redes sociales en la ortografía. Al comparar los promedios del grupo control y el grupo experimental en la preprueba y la posprueba, se observa lo siguiente: en la preprueba, el grupo control obtuvo un promedio de 14.7 puntos, mientras que el grupo experimental alcanzó un promedio de 14.3 puntos, lo que indica una diferencia mínima entre ambos grupos en cuanto a ortografía al inicio del estudio. Sin embargo, en la posprueba, el promedio del grupo experimental disminuyó considerablemente a 13.1 puntos, en contraste con el grupo control, cuyo promedio aumentó a 15.1 puntos. En conclusión, los resultados de esta investigación sugieren que el uso de redes sociales tiene un impacto negativo en la ortografía de los estudiantes. A pesar de que ambos grupos presentaron promedios similares en la preprueba, las diferencias en los resultados de la posprueba indican que el grupo expuesto al uso de redes sociales experimentó una disminución significativa en sus habilidades ortográficas, mientras que el grupo control mostró una mejora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFacebookes_PE
dc.subjectinfluenciaes_PE
dc.subjectortografíaes_PE
dc.subjectredacciónes_PE
dc.subjectredes socialeses_PE
dc.subjectWhatsAppes_PE
dc.titleUso de las redes sociales y su influencia en el nivel ortográfico de los estudiantes de la I.E.S. “Politécnico Huáscar” - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7223-1201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
renati.author.dni71868527
renati.author.dni75403239
renati.advisor.dni40895485


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess