Show simple item record

dc.contributor.advisorTito Chura, Naruskaes_PE
dc.contributor.authorHañari Gómez, Karen Mónicaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-12T13:46:55Z
dc.date.available2024-07-12T13:46:55Z
dc.date.issued2024-07-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22418
dc.description.abstractDurante el embarazo, cada mujer experimenta cambios psicosociales que determinarán su adaptación al embarazo; la inadaptación o desadaptación psicosocial al embarazo está relacionado con trastornos mentales como la ansiedad, depresión y estrés. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de adaptación psicosocial al embarazo y el nivel de depresión, ansiedad y estrés en las embarazadas que asistieron al consultorio externo de Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, entre abril a junio de 2024. Metodología: El trabajo es analítico, observacional, prospectivo y transversal. Se aplicó como instrumentos, el Cuestionario de Autoevaluación Prenatal y la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés. El análisis estadístico se elaboró por medio del programa SPSS - 25, se empleó Tau C de Kendall para determinar las relaciones entre las variables con un rango de confianza del 95%. Resultados: De las 138 gestantes, el 52,2% mostraron desadaptación; el 31,8% inadaptación al embarazo. La dimensión preocupación por el bienestar propio y del bebé, fue la que presentó los más bajos niveles en comparación de otras dimensiones (58,7%), seguida de la dimensión preparación para el parto, con un nivel medio (62,3%). Respecto a los trastornos mentales, se detectó un 24,6% de depresión en las embarazadas; 39,1% de ansiedad y 26,1% de estrés. Al relacionar las variables se encontró una asociación significativa entre el nivel de adaptación psicosocial con el grado de depresión (p=0.001), ansiedad (p=0.000) y estrés (p=0.000), donde se demostró que a una menor adaptación se expresa mayor gravedad de depresión, ansiedad y estrés en las embarazadas. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de adaptación psicosocial al embarazo y el nivel de depresión, ansiedad y estrés en las embarazadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdaptación psicosociales_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.titleAdaptación psicosocial al embarazo asociado al nivel de depresión, ansiedad y estrés en gestantes que asisten al consultorio externo de obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1228-0006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCruz De La Cruz, Juan Carloses_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorCorrales Mejia, Sonia Yrenees_PE
renati.author.dni71061709
renati.advisor.dni06294372


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess