Show simple item record

dc.contributor.advisorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
dc.contributor.authorYana Sucasaca, Rensoes_PE
dc.date.accessioned2024-07-09T15:59:58Z
dc.date.available2024-07-09T15:59:58Z
dc.date.issued2024-07-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22400
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal comparar las metodologías para determinar la capacidad portante del suelo mediante el ensayo triaxial y el ensayo de placa de carga. Este estudio es especialmente relevante para determinar la resistencia del suelo de fundación de manera directa y confiable mediante pruebas in situ. Se empleó una metodología de diseño comparativo de resistencia de suelos, utilizando 9 especímenes para la prueba de compresión triaxial y 3 unidades de prueba in situ. El estudio es de carácter descriptivo con un enfoque cuantitativo. Los suelos según (SUCS) se clasifican como CH (arcilla de alta plasticidad) y se identificaron como suelos sobreconsolidados con un esfuerzo de preconsolidación de 88.3 kpa según la prueba de consolidación unidimensional. La resistencia admisible de suelos según la ecuación de Skempton en función a parámetros de resistencia obtenidos del ensayo triaxial (UU), fue de 88.05 kpa. En contraste, las pruebas in situ dan valores de resistencia admisible de acuerdo con diferentes criterios: según ASTM 1194, los resultados son 117.67, 106.0 y 114.67 kpa; según Terzaghi y Peck, fueron de 139.50, 126.5 y 146.0 kpa; y siguiendo el criterio Manual de Monitoreo de Pruebas de Ingeniería Geotécnica, 2005 fueron 99.5 kpa, 89.5 kpa y 104.0 kpa respectivamente para las pruebas en campo. En conclusión, las pruebas directas in situ son una fuente confiable para la toma de decisiones en el diseño de elementos estructurales como zapatas superficiales, ya que proporcionan resultados más realistas de la capacidad portante del suelo en comparación con los métodos indirectos de laboratorio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCarga admisiblees_PE
dc.subjectCohesiónes_PE
dc.subjectConfinamientoes_PE
dc.subjectDeformaciónes_PE
dc.subjectTriaxiales_PE
dc.subjectSaturaciónes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la capacidad portante mediante el ensayo triaxial y el ensayo de placa de carga para el suelo de avenida Libertad y jirón 28 de Agosto, Juliaca 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2572-2432es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorDe la Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.author.dni46775211
renati.advisor.dni01326859


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess