Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno Macedo, Luis Amilcares_PE
dc.contributor.authorPeralta Merma, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2024-07-09T14:17:39Z
dc.date.available2024-07-09T14:17:39Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22394
dc.description.abstractEl estudio realizado en Quelcaya, Puno, Perú a 4 440 msnm, evalúa cómo diferentes sistemas de labranza y niveles de abonamiento con estiércol de alpaca afectan el rendimiento y calidad de pastizales naturales con trébol blanco (Trifolium repens L. var. Huia). La siembra y la toma de muestras fueron realizadas desde el 2019 hasta el 2021.Los objetivos fueron determinar el sistema de labranza más adecuado para incrementar el valor nutritivo de los pastizales y analizar el efecto del abonamiento con estiércol de alpaca en el rendimiento de forraje verde, materia seca, proteína y fibra detergente neutra. Las variables fueron sistemas de labranza (SL) y niveles de estiércol (E), se utilizó un diseño de Bloque Completo al Azar (BCA) con 27 unidades experimentales. Los resultados muestran que la labranza convencional (SL2) es la más efectiva para aumentar el valor nutritivo de los pastizales, especialmente en contenido de proteína. Además, las dosis altas de estiércol de alpaca, como 15 000 kg/ha (E2), dinamizan a un mayor rendimiento de materia seca y proteína con rangos de 34 a 40% y de 23 a 25% respectivamente. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la fibra detergente neutra entre los tratamientos de abonamiento. Se concluye que tanto los sistemas de labranza como la siembra de trébol blanco impactan significativamente en el valor nutritivo de los pastizales, con la labranza convencional mostrando mejores resultados y estiércol de alpaca mejorando el rendimiento de forraje y proteína.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectLabranza ceroes_PE
dc.subjectLabranza mínimaes_PE
dc.subjectLabranza convencionales_PE
dc.subjectValor nutritivoes_PE
dc.titleMejoramiento de praderas naturales con el abonamiento de estiércol y siembra de trebol blanco con tres sistemas de labranza en Corani-Carabaya-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2430-7413es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorLarico Vera, Juanes_PE
renati.jurorSanchez Mendoza, Jesuses_PE
renati.jurorTerroba Quispe, Nicaela Pilares_PE
renati.author.dni48154509
renati.advisor.dni01210491


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess