dc.contributor.advisor | Mamani Cori, Vilma | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Flores, Lisette Shaily | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-03T17:42:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-03T17:42:06Z | |
dc.date.issued | 2024-07-04 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22363 | |
dc.description.abstract | El ritmo de avance de la Inteligencia Artificial (IA) en odontología se acelera rápidamente; sin embargo, los estudios del tema entre los profesionales de la odontología son escasos porque se trata de un campo nuevo y emergente. Objetivo: Evaluar la percepción y actitud de la comunidad estudiantil odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2023, con respecto a las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Materiales y métodos: Estudio de naturaleza cuantitativa, diseño de investigación observacional, transversal no experimental. Con la participación de 220 estudiantes, se aplicó una encuesta de 4 secciones, 1) consentimiento informado 2) información sociodemográfica 3) conocimiento sobre IA 4) preguntas sobre percepción y actitud de la Inteligencia artificial en la práctica clínica y educación. Resultados: Se obtuvo que, el 45.9% de los participantes tiene una percepción positiva hacia la inteligencia artificial, mayormente, estudiantes de I a VI semestre (78.6%) mostraron esta tendencia. El 69.1% afirma tener conocimiento básico sobre su funcionamiento, y el 66.4% está consciente de su uso en odontología. En cuanto a su impacto futuro, el 64.5% cree que la inteligencia artificial impulsará a importantes avances en odontología, pero el 47.3% está en desacuerdo con su posible reemplazo a odontólogos. El 65.5% de aquellos que discrepan con la aplicación de la IA en la práctica clínica son mujeres. Conclusión: Existe un porcentaje significativo que revela un conocimiento limitado sobre el tema, resaltando la necesidad de mayor educación y difusión sobre la IA para garantizar una comprensión más amplia y precisa de sus aplicaciones y posibles impactos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Actitud | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_PE |
dc.subject | Odontología | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.title | Percepción y actitud hacia la inteligencia artificial en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7073-4419 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Mamani, Jhony Ruben | es_PE |
renati.juror | Arocutipa Molina, Wilbert | es_PE |
renati.juror | Villanueva Alvaro, Naysha Sharon | es_PE |
renati.author.dni | 72413701 | |
renati.advisor.dni | 42002801 | |