Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Vidangos, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorCondori Chura, Deliaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-01T14:48:58Z
dc.date.available2024-07-01T14:48:58Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22339
dc.description.abstractUn enfoque integral para la reactivación del turismo en Perú en el contexto post-pandémico implica considerar aspectos económicos, sociales y sostenibles. Esta investigación se centró en determinar el impacto socioeconómico en relación con la reactivación turística en las agencias de viajes mayoristas de Perú en 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimental, empleando métodos deductivos, inductivos, analíticos y explicativos para analizar la relación entre las variables. La muestra, compuesta por 339 agencias de viajes mayoristas en todo el país, incluyó a gerentes, administradores y empleados a quienes se administraron dos cuestionarios: uno relacionado con el impacto socioeconómico y otro sobre la reactivación turística. Los resultados destacan la importancia de factores socioeconómicos, económicos, sociales y sostenibles en la reactivación turística, proporcionando valiosas perspectivas para la formulación de estrategias en el sector turístico en Perú. Se confirmó una buena correlación (0.630) entre el impacto socioeconómico y la reactivación turística en agencias de viajes mayoristas en Perú en 2022. Se destacó que el impacto económico (0.661) desempeña un papel crítico en este proceso. Aunque la correlación entre el impacto social (0.325) es más débil, sigue siendo relevante. Además, el desarrollo sostenible (0.660) se revela como un factor significativo para la reactivación. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para la toma de decisiones y la planificación de políticas en la industria turística de Perú, promoviendo un enfoque más completo y efectivo en la reactivación del turismo en el país.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectImpacto económicoes_PE
dc.subjectImpacto sociales_PE
dc.subjectMarketing y promociónes_PE
dc.subjectProtocolos de bioseguridades_PE
dc.subjectReactivación turísticaes_PE
dc.titleImpacto socioeconómico y la reactivación turística de las agencias de viajes mayoristas en Perú, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7715-2817es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorPoma Cornejo, Heber Davides_PE
renati.jurorAtencio Zambrano, Hugo Yvanes_PE
renati.jurorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
renati.author.dni01334377
renati.advisor.dni01287877


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess