Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
dc.contributor.authorMestas Yucra, Daisyes_PE
dc.date.accessioned2024-06-25T21:51:04Z
dc.date.available2024-06-25T21:51:04Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22307
dc.description.abstractLas tecnologías de información y comunicación se han vuelto una herramienta indispensable en el quehacer diario del ser humano, en relación al empoderamiento implica fortalecer habilidades, conocimientos y acceso, permitiendo incrementar la participación, confianza y toma de decisiones por medio de los recursos de tecnológicos. El objetivo de la investigación fue determinar la relación del uso de las TIC y el empoderamiento de las mujeres de la asociación unificada de artesanos del Puerto Muelle de Puno. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básico – teórico, nivel correlacional, método hipotético – deductivo y diseño no experimental, con una muestra probabilística estratificada de 60 artesanas. Los resultados demostraron que el 65% de mujeres tienen un nivel intermedio de uso de TIC y el 58% de mujeres tienen empoderamiento regular, según a las dimensiones el 65% tienen autoestima regular, el 43.3% tienen liderazgo regular, el 78,3% tienen toma de decisiones regular y el 58,3% tienen una participación regular. Además, el coeficiente de correlación Rho Spearman fue 0.586, es decir una correlación positiva considerable entre ambas variables, la dimensión liderazgo logro establecer mayor correlación con un Rho de Spearman de 0.556 y. Concluyendo, que, las mujeres artesanas que tuvieron un nivel intermedio de uso de TIC, su nivel de empoderamiento fue regular en sus dimensiones autoestima, liderazgo, toma de decisiones y participación, además se tuvo un modelo lineal ascendente, es decir que al realizar un mayor uso de TIC se tiene un mayor empoderamiento de las mujeres artesanas del Puerto Muelle de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArtesanases_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.subjectTecnologías de informaciónes_PE
dc.subjectToma de decisioneses_PE
dc.titleUso de las TIC y el empoderamiento de las mujeres de la Asociación Unificada de Artesanos del Puerto Muelle de Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Trabajo Social con especialidad en: Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con Mención en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9700-5689es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923077es_PE
renati.jurorMolina Cabala, German Jorgees_PE
renati.jurorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
renati.jurorZuñiga Vasquez, Maria Emmaes_PE
renati.author.dni70377322
renati.advisor.dni1288349


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess