Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Vilca, Gustavoes_PE
dc.contributor.authorSchacmann Zegarra, Weder Martines_PE
dc.date.accessioned2024-06-21T01:54:11Z
dc.date.available2024-06-21T01:54:11Z
dc.date.issued2022-10-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22276
dc.description.abstractEn este momento asombroso, sorprendente en el universo de la intelectualidad humana al celebrar los cien años, del espíritu de vanguardia originado por la Escuela Alemana de Arquitectura, Arte, Diseño Bauhaus, fundada el 01 de abril de 1919, por el Arquitecto Walter Gropius, partimos sosteniendo que el origen y vigencia del pensamiento educativo, en el sistema universal de las universidades, asimila el aporte científico de intelectuales de la Bauhaus, con esta riqueza planteamos como objetivo comprender y caracterizar los fundamentos del pensamiento educativo de Walter Gropius y evaluar su vigencia en la educación universitaria contemporánea. Referente a la metodología se conceptúa mediante el enfoque cualitativo del tipo hermenéutico, fundamentado en el materialismo dialéctico e histórico, previa determinación de un grupo focal, donde, se entrevistó a intelectuales en materia educativa en arquitectura, diseño del mundo contemporáneo. Como resultados se han entrevistado a tres arquitectos y una fotógrafa sobre el origen, evolución y vigencia del pensamiento educativo de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño Bauhaus, dando lugar a respuestas y concordancias al respecto. Se concluye que el pensamiento pedagógico del Arquitecto Walter Gropius posee un sustento ontológico, psicopedagógico, sociológico, filosófico en su primaveral dialéctica de la evolución intelectual, donde, la Bauhaus, expresa la unidad intrínseca, la esencia de la evolución intelectual, materializado, cristalizado a nivel mundial por su carácter cosmopolita, vanguardista, la cual, propone a las escuelas de estudio cuán importante es el taller integral y tales conceptos irían mejor al interactuar y entender el entorno espacial bidimensional y tridimensional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura contemporáneaes_PE
dc.subjectArquitectura high teches_PE
dc.subjectBauhauses_PE
dc.subjectMegaestructuraes_PE
dc.subjectLudwig Mies van der Rohees_PE
dc.subjectWalter Gropiuses_PE
dc.titleCien años de la Escuela de Arquitectura, Arte, Diseño Bauhaus y su vigencia en la enseñanza universitaria contemporáneaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineInvestigación y Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5159-1195es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131229es_PE
renati.jurorSupo Condori, Felipees_PE
renati.jurorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
renati.jurorParra Valdivia, Wilfredoes_PE
renati.author.dni29295720
renati.advisor.dni40700869


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess