Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Mamani, Groveres_PE
dc.contributor.authorPonce Flores, Yazmani Javieres_PE
dc.date.accessioned2024-06-19T13:32:51Z
dc.date.available2024-06-19T13:32:51Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22257
dc.description.abstractEl confort ambiental tiene diferentes indicadores que pueden ser naturales o artificiales, que determinan el nivel de satisfacción, bienestar físico o psicológico considerando como aceptable un espacio arquitectónico, el confort ambiental está ligado con el confort higrotérmico que está relacionado con la temperatura y la humedad considerando estos factores se puede considerar si la edificación es óptima y si los usuarios puedan desarrollar sus actividades con plenitud y comodidad. El objetivo de este trabajo de investigación es proponer el diseño arquitectónico con iluminación natural que influya en el confort higrotérmico del centro cultural en la ciudad de Puno. El lugar de intervención es la ciudad de Puno y el objeto de estudio es un centro cultural donde se mediara las variables de iluminación natural y confort higrotérmico utilizando métodos de recolección de datos para conocer la descripción y estimación de las variable sen estudio para lo cual se contara con 4 objetivos específicos el primero Describir el Confort higrotérmico, el segundo Estimar los niveles de confort higrotérmico, para estos dos objetivos específicos se usara un termohigrómetro, de marca UNI-T, modelo UT333, para el tercero Describir la iluminación natural y el cuarto Estimar los niveles de iluminación natural se usara un luxómetro digital, modelo MS6612. Los resultados obtenidos en la tesis de la iluminación natural y el confort higrotérmico ayudaron a mejorar los criterios de diseño arquitectónicos como la conceptualización, el emplazamiento, la orientación y accesibilidad basado en el análisis estadístico de los datos para proponer el diseño arquitectónico del centro cultural en la ciudad de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCentro culturales_PE
dc.subjectConfort higrotérmicoes_PE
dc.subjectIluminación naturales_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.subjectLuxes_PE
dc.titleInfluencia de la iluminación natural en el confort higrotérmico del diseño arquitectónico del Centro Cultural de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4222-6297es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorChaiña Flores, Ingrides_PE
renati.jurorTovar Vasquez, Rosa Mariaes_PE
renati.jurorPari Quispe, Diana Karenes_PE
renati.author.dni45574159
renati.advisor.dni45461689


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess