Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Callata, Leonidases_PE
dc.contributor.authorAguilar Mamani, Dany Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2024-06-18T19:44:29Z
dc.date.available2024-06-18T19:44:29Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22251
dc.description.abstractEl agua es vital para el ser humano, es muy importante el Índice de Calidad del Agua (ICA) para evitar riesgos a la salud; En la ciudad de Puno, el agua se extrae para potabilización principalmente del Lago Titicaca en el sector Chimú. El objetivo de la investigación es elevar el ICA con Carbón Activado (CA) de Totora (Schoenoplectus Californicus) y conocer si el agua que consumimos cumple con las Normas de Calidad de Agua, se obtuvieron las muestras de agua del lago para analizarlas en el laboratorio y se utilizaron los datos del monitoreo del lago realizado por la Autoridad Nacional del Agua. La investigación es experimental utilizando la metodología canadiense WQI CCME. Los resultados obtenidos son: Un ICA=EXCELENTE en dos sectores, lago mayor y lago menor, ICA= MALO en la bahía de Puno y en la bahía interior un ICA= MALO, el agua después del tratamiento con AC de Totora registró el ICA= BIEN en la bahía de Puno. La activación del AC fue químicamente usando ácido sulfúrico, los parámetros del agua que fueron mejorados fueron: Sólidos en suspensión 0.649-0.476 mg/L, DBO en 7-2 mg/L, Aceites y grasas de 66.83-13, 8 mg/L, Nitrógeno amoniacal 2.470-0.5 mg/L, Materia orgánica 99.82-0%, Nitratos 50-0 mg/L, Nitritos 14-0. 5 mg/L, Nitrógeno total 0,035-0% y un aumento del pH de 6,16-8,67, DQO de 47,58-57,99 mg/L, Fósforo 0,62-1,5 mg/L y conductividad eléctrica de 1905-1985 μS/cm. Se concluye que es posible mejorar el ICA de algunas zonas del lago utilizando carbón activado Totora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCarbón activadoes_PE
dc.subjectEstándar de calidad del aguaes_PE
dc.subjectÍndice de calidad del aguaes_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.subjectSchoenoplectus californicuses_PE
dc.subjectTotoraes_PE
dc.titleElevar el índice de calidad del agua del lago Titicaca sector Chimu con carbón activado de totora (Schoenoplectus californicus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9168-9146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorPaye Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorBelizario Quispe, Germanes_PE
renati.jurorLeon Tacca, Alicia Magalyes_PE
renati.author.dni41979907
renati.advisor.dni42196504


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess