dc.contributor.advisor | Mamani Maron, Beatriz Vilma | es_PE |
dc.contributor.author | Hancco Sejje, Lizbeth Mary | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-06-03T20:41:55Z | |
dc.date.available | 2024-06-03T20:41:55Z | |
dc.date.issued | 2024-06-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22151 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación, titulado Adicción a Redes Sociales y Procrastinación Académica en los Estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca-2023, tiene como objetivo general: determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica. La hipótesis general formulada: existe una relación significativa entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de naturaleza descriptiva-correlacional y un enfoque transversal, utilizando el método hipotético-deductivo. La población objetivo abarca a 2785 estudiantes, con una muestra conformada por 338 participantes. Los instrumentos empleados son la Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los resultados obtenidos revelan una conexión significativa entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica, evidenciada por una correlación de Rho Spearman = 0,632 lo que indica una fuerte correlación positiva. Además, se constata una relación destacada entre el uso excesivo de las redes sociales y la procrastinación académica, reflejada por una correlación de Rho Spearman = 0,716. Asimismo, se observa una correlación entre la dependencia emocional y la procrastinación académica, la cual presenta una correlación de Rho Spearman = 0,638. Por último, el impacto negativo en las actividades académicas y la procrastinación académica exhiben una correlación positiva fuerte de Rho Spearman = 0,541, con un valor de significancia p= 0.000, inferior a 0.05. De este modo, se concluyó que existe una relación directamente proporcional entre la adicción a redes sociales y la procrastinación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.subject | Procrastinación académica | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.title | Adicción a redes sociales y procrastinación académica en los estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5734-4574 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Andia Bobadilla, Jose Wilfredo | es_PE |
renati.juror | Gomez Palomino, Juan Isidoro | es_PE |
renati.juror | Choquejahua Olivera, Lizbet | es_PE |
renati.author.dni | 77679067 | |
renati.advisor.dni | 01334328 | |