DSpace Repository

Interpretación diferenciada del estándar de la sospecha fuerte para imposición del mandato de prisión preventiva por la corte suprema de justicia de la república del Perú

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bejar, Luis Humberto es_PE
dc.contributor.author Balcona Balcon, Angel es_PE
dc.date.accessioned 2024-06-03T15:17:27Z
dc.date.available 2024-06-03T15:17:27Z
dc.date.issued 2024-01-29
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22147
dc.description.abstract La prisión preventiva en el Perú, como medida coercitiva de naturaleza personal contra el imputado, restringe la libertad personal asegurando los fines del proceso penal. Para su imposición rigen los presupuestos materiales establecidos en el artículo 268 del Código Procesal Penal. El objetivo de la investigación fue analizar el criterio interpretativo del estándar de la sospecha fuerte bajo el fundamento del Código Procesal Penal y jurisprudencia relevante de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú para la imposición del mandato de prisión preventiva y qué efectos de interpretación ha generado. La metodología utilizada corresponde al (i) enfoque: cualitativo, (ii) tipo de investigación: básico, (iii) diseño: hermenéutico, (iv) técnicas: observación directa y análisis de contenido, (v) instrumentos: guía de observación y ficha de análisis. Los resultados muestran: (i) la naturaleza jurídica de la sospecha fuerte, es una conditio sine qua non que legitima la privación de la libertad personal y su estructura jurídica de nivel de intensidad se desarrolla en la Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433, (ii) la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú establece nuevo criterio teórico, procesal y jurisprudencial a la sospecha fuerte con el Acuerdo Plenario N° 01-2019/CIJ-116, y (iii) el criterio de interpretación del estándar de sospecha fuerte no es uniforme, tiene efecto diferenciado en el fundamento 37 del Acuerdo Plenario N° 01-2019/CIJ-116 para delitos graves y especialmente graves. Se concluye que la medida coercitiva de prisión preventiva se interpreta bajo el nuevo fundamento del peligrosismo procesal (periculum libertatis). es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Interpretación diferenciada es_PE
dc.subject Peligrosismo procesal es_PE
dc.subject Prisión preventiva es_PE
dc.subject Sospecha fuerte es_PE
dc.title Interpretación diferenciada del estándar de la sospecha fuerte para imposición del mandato de prisión preventiva por la corte suprema de justicia de la república del Perú es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_PE
thesis.degree.name Doctoris Scientiae en Derecho es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-9579-8785 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor es_PE
renati.discipline 421018 es_PE
renati.juror Gálvez Condori, Walter Salvador es_PE
renati.juror Ignacio Velazco, Wilder es_PE
renati.juror Serruto Barriga, Sergio Valerio es_PE
renati.author.dni 01308430
renati.advisor.dni 000312765


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics