Show simple item record

dc.contributor.advisorYupanqui Pino, Efraín Humbertoes_PE
dc.contributor.authorOnque Llanque, Willy Silvestrees_PE
dc.date.accessioned2024-05-28T14:35:37Z
dc.date.available2024-05-28T14:35:37Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22110
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo, determinar en qué medida, la técnica de la gamificación permite desarrollar competencias, en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes del primer grado, de la Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de Puno. La metodología, se basó en un estudio cuasi experimental, con una población de 208 estudiantes y la muestra de 108 estudiantes, dos de control y dos experimentales. El tipo de muestreo fue no probabilístico. El diseño de investigación empleado fue experimental de la clase cuasi experimental con cuatro grupos de Solomon. Se aplicó un (pre test) aleatoriamente a un grupo de control y un grupo experimental, antes de experimentar la gamificación; así mismo, terminando de experimentar la técnica; se aplicó un (pos test) a los cuatro grupos de estudio con la finalidad de comparar los efectos de la técnica experimentada. Tanto el pre test como el pos test estaban conformados por 15 preguntas. El análisis de datos se realizó empleando el programa Spss versión 22. Se realizó la prueba de normalidad, el estadígrafo inferencial empleado, fue la prueba H de Kruskal-Wallis. Analizados los resultados, estos evidencian que la técnica de la gamificación mejora significativamente, el desarrollo de las competencias, en el área de ciencia y tecnología. En los estudiantes del grupo experimental el 46.2% alcanzan la escala de logro destacado y otro 46,2% también alcanzan logro esperado respectivamente. Evidenciando así que los estudiantes del grupo experimental logran mejor las competencias en comparación a los estudiantes del grupo de control.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEvaluares_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.subjectTécnicaes_PE
dc.titleGamificación y logro de competencias en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E.S. Glorioso San Carlos de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3406-0883es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPino Vanegas, Yony Martines_PE
renati.jurorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
renati.jurorRamos Cuba, Ninfa Genovevaes_PE
renati.author.dni01309057
renati.advisor.dni01232446


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess