dc.contributor.advisor | Belizario Gutiérrez, Julia | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Quispe, Sahory Keyna | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T17:19:41Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T17:19:41Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22103 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los cuidados maternos en el periodo pre patogénico a niños con neumonía, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2022. La metodología fue de tipo descriptivo simple, con diseño no experimental, retrospectivo de corte transversal, la población y muestra fueron de 32 madres de niños con diagnóstico de neumonía en el periodo pre patogénico entre las edades de 12 – 24 meses. Para la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta como instrumento un cuestionario sobre Cuidados maternos en el periodo pre patogénico a niños con neumonía; con validez y confiabilidad a través del Alfa de Crombach de 0.91 considerado muy bueno. Los resultados: los cuidados maternos respecto a la dimensión control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones, siempre acuden a sus citas programadas el 46.87%, en cuanto a la vacuna contra la neumonía (neumococo) e influenza el 78.12% y 53.12% fueron vacunados respectivamente, un 81.25% recibe lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, por otro lado el 65.62% continua recibiendo lactancia materna, el 50% de madres considera 3 comidas principales al día y el 46.87% de niños recibe de 3 – 5 cucharadas; así mismo el 50% y 53.12% casi siempre consumen alimentos de color amarillo y pescado, vísceras, hígado o riñón; sobre las medidas de higiene de la madre el 40.62% y el 53.12% casi siempre se cubre la boca al toser y se lava las manos, el 50% de las madres si abriga correctamente al niño; con respecto a las condiciones de vivienda saludable el 46.87% tiene piso de cemento o cerámica y el 43.75% raras veces ventila la habitación del niño. Conclusión: los cuidados maternos en el periodo pre patogénico son inadecuados en hábitos de alimentación, medidas de higiene y condiciones de vivienda saludable; sin embargo, es adecuado en control crecimiento y desarrollo e inmunización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Cuidados maternos | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | Neumonía | es_PE |
dc.title | Cuidados maternos en el periodo pre patogénico a niños con neumonia, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2237-9141 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Flores de Quispe, Tita | es_PE |
renati.juror | Málaga Yanqui, Frida Judith | es_PE |
renati.juror | Maquera Bernedo, Elsa Gabriela | es_PE |
renati.author.dni | 72320779 | |
renati.advisor.dni | 01208590 | |