Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Vera, Eland Dickes_PE
dc.contributor.authorMamani Mayta, Josées_PE
dc.contributor.authorYana Callata, Wilbertes_PE
dc.date.accessioned2024-05-27T14:34:48Z
dc.date.available2024-05-27T14:34:48Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22101
dc.description.abstractLa pandemia del Covid-19 generó una crisis en diversas políticas como la economía, sistema social, salud, educación. Ante esta situación, el gobierno peruano implementó la educación a distancia mediante el programa "“Aprendo en Casa”", utilizando televisión, radio y plataformas digitales para impartir las lecciones. El objetivo de este estudio identificar los efectos del uso de medios audiovisuales en el aprendizaje de los niños en este contexto, identificar los medios más utilizados, sus limitaciones y determinar el rendimiento académico. La metodología del estudio es cuantitativa, con un enfoque descriptivo, explicativo. Se utilizó un diseño de investigación no experimental y transversal. En la muestra participaron 139 niños/as, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico, y se empleó una encuesta como técnica de investigación, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados indican que los estudiantes en su mayoría enfrentaron diversas dificultades como déficit de señal de internet, escaso alcance de frecuencias de radio y televisión, contenidos del programa “Aprendo en Casa” no adecuados al contesto local, generando dificultades en su comprensión, bajos ingresos económicos de los padres; pese a ello, los estudiantes alcanzaron un "Nivel de logro esperado", teniendo como los medios audiovisuales más utilizados a WhatsApp y llamadas telefónicas, seguido por radio y televisión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendo en Casaes_PE
dc.subjectBrechas digitaleses_PE
dc.subjectDesigualdades socialeses_PE
dc.subjectEducación a distanciaes_PE
dc.subjectEducación virtual/remotaes_PE
dc.subjectMedios audiovisualeses_PE
dc.subjectMedios digitaleses_PE
dc.titleEfectos del uso de medios audiovisuales en el aprendizaje de los niños en la educación a distancia en instituciones educativas de primaria, distrito de Achaya, Azángaro, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5760-7127es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorAragon Cruz, Walker Ernestoes_PE
renati.jurorQuisocala Lipa, Mario Miltones_PE
renati.jurorPancca Parillo, Victor Raules_PE
renati.author.dni71933595
renati.author.dni73473155
renati.advisor.dni29239041


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess