Show simple item record

dc.contributor.advisorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
dc.contributor.authorChique Chino, Paola Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorChura Panca, Lizbeth Maryories_PE
dc.date.accessioned2024-05-22T20:37:48Z
dc.date.available2024-05-22T20:37:48Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22079
dc.description.abstractEl presente trabajo se enfoca en elaborar una propuesta que impulse la revitalización de la ¨Casa hacienda de Lagunillas¨, que busca conservar el patrimonio cultural; a partir de la arquitectura vernácula reintegrándolo a su contexto actual; restableciendo el deterioro físico, social y económico; otorgando un nuevo uso cultural según las nuevas necesidades. recordando que este inmueble es un legado arquitectónico, como así también es parte de un paisaje cultural que da un sentido de pertenencia a dicha zona con patrones que dimanan de su propia cultura; haciendo énfasis en su lugar y territorio. Actualmente la ¨Casa hacienda de Lagunillas¨ se encuentra en estado de deterioro, y mal uso causado por el abandono por parte de la comunidad, perdiendo así los valores culturales, y de conservación que esta representa, siendo su principal problema. Por esto con el objetivo de contribuir y aportar en la conservación, desarrollo y difusión de la cultura de la comunidad de Lagunillas, se presenta la propuesta denominada LA ARQUITECTURA VERNÁCULA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA CASA HACIENDA DE LAGUNILLAS – PUNO, analizando los elementos del contexto social, cultural y económico de la comunidad de Lagunillas y conociendo el estado actual del inmueble arquitectónico en su contexto, para determinar técnicas de intervención realizando la propuesta del diseño procura generar nuevos espacios socioculturales que se adapte a la necesidades y contexto de la comunidad, así también evitar el olvido de los valores culturales, y arquitectónicos de la casa hacienda de Lagunillas ya que, por su periodo de abandono, hubo una pérdida de identidad y de sus valores arquitectónicos expresados en esta casa hacienda. Es así que este proyecto espera potenciar e incentivar su dimensión social y cultural para el centro poblado de Lagunillas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura vernáculaes_PE
dc.subjectCasa haciendaes_PE
dc.subjectConservares_PE
dc.subjectRevitalizares_PE
dc.titleLa arquitectura vernácula para la revitalización de la casa hacienda de Lagunillas - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2886-7901es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCalsin Apaza, Fredyes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.jurorRamos Chuquimia, Diana Lizzethes_PE
renati.author.dni71109957
renati.author.dni70050792
renati.advisor.dni80175380


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess