Show simple item record

dc.contributor.advisorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
dc.contributor.authorCanaza Mamani, Keyla Noeliaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-22T17:04:42Z
dc.date.available2024-05-22T17:04:42Z
dc.date.issued2024-05-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22076
dc.description.abstractEl tema de la violencia en Perú contra los menores de edad se incrementó, por lo tanto, la percepción de la violencia por los niños y del adolescente es de vital importancia para un buen aprendizaje y buen desempeño. La investigación tuvo como propósito central describir la percepción de la violencia escolar por los estudiantes de la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte de Juliaca en el año escolar 2022. La investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo - diagnóstico. Como población de estudio a 272 estudiantes y muestra se consideró a 160 estudiantes y fue probabilístico, donde se evaluó el tipo, el nivel y la frecuencia de violencia escolar que perciben los estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta con el instrumento del cuestionario con 24 ítems, para el proceso de la recolección de datos se utilizó el programa Excel versión 2016 y el método utilizado de la media aritmética. Se concluye que el tipo de violencia predominante es el hostigamiento, el nivel de incurrencia es alto y la frecuencia es moderadamente frecuente. A partir de estas conclusiones se dedujo que los estudiantes perciben una institución con un ambiente poco agradable para el estudio, como también por los diversos entes educativos dentro del ámbito institucional. Es recomendable que los maestros tengan un lenguaje empático y asertivo hacia los estudiantes, sugerir que los directores y agentes educativos controlen tanto al personal docente como administrativo para un buen manejo de relaciones humanas y un espacio ameno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgresiónes_PE
dc.subjectHostigamientoes_PE
dc.subjectIntimidaciónes_PE
dc.subjectViolencia Escolares_PE
dc.titlePercepción de la violencia escolar por los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Nuevo Horizonte” de Juliaca en el año escolar 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
renati.jurorCueva Chata, Marielaes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni73759024
renati.advisor.dni23862888


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess