dc.contributor.advisor | Boza Condorena, Ruth Fresia | es_PE |
dc.contributor.author | Velásquez Yanapa, Leidy Lucy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T13:33:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T13:33:33Z | |
dc.date.issued | 2016-10-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22002 | |
dc.description.abstract | En los últimos años la mayoría de los destinos turísticos ya apuestan desde hace tiempo por ofrecer a sus clientes alojamientos dotados de medidas de eco eficiencia en uso de recursos, reduce su huella ecológica, tecnologías energéticas más eficientes, uso de materiales más ecológicos y biodegradables, medida de reciclaje de agua y desechos. En ese sentido el objetivo principal de esta investigación es identificar y evaluar la incidencia de la eco eficiencia ambiental en los emprendimientos de Ccotos, donde esto contribuirá en conservar el habitad y brindar servicios ecológicos para el turismo rural receptivo. Para lo cual la investigación se basa a un nivel descriptiva analítica, considerándose a 138 turistas, de ello se obtuvo los siguientes resultados: El 31.9 % de turistas realizan actividades rurales, el 29 % vinieron por experiencias diferentes, contacto con la naturaleza que representa el 21 % “SI” su visita fue ecológica paisajística el 68.1 % la Comunidad de Ccotos es un destino turístico. El 68.8 % manifestaron que “SI” es un atractivo para la práctica de un turismo ecológico por la bondad del lago Titicaca y el espacio de la Comunidad de Ccotos, y el 31.2 % expresaron que “NO”. Estos resultados le dan el sentido de que si es un atractivo que ofrece lo natural hacia una tendencia ecológica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alojamientos rurales | es_PE |
dc.subject | Ambiental | es_PE |
dc.subject | Comunidad de Ccotos | es_PE |
dc.subject | Eco eficiencia | es_PE |
dc.subject | Gestión. | es_PE |
dc.title | Gestión de la ecoeficiencia ambiental en los alojamientos rurales de Ccotos y su incidencia en el turista receptivo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8690-4868 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 014196 | es_PE |
renati.juror | Silva Dueñas, Mario | es_PE |
renati.juror | Catachura Vilca, Alberto | es_PE |
renati.juror | Mamani Miranda, Rosario Maria | es_PE |
renati.author.dni | 72942558 | |
renati.advisor.dni | 01226175 | |