Show simple item record

dc.contributor.advisorVélez Vilca, Agustín Víctores_PE
dc.contributor.authorRoque Choque, Edgardo Raules_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T00:16:43Z
dc.date.available2024-05-14T00:16:43Z
dc.date.issued2024-05-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21989
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se ubica en el distrito de Rio Grande, provincia de Condesuyos, región de Arequipa, donde no cuenta con un estudio detallado de los controles de mineralización. El objetivo general de la tesis es analizar las estructuras de los clavos mineralizados de la Veta Viento, para el cual se ha propuesto determinar el modelo estructural de la veta, identificar los controles de mineralización mediante el mapeo geológico y determinar el plunge de mineralización mediante un mapa de isovalores. La metodología empleada es de tipo cuantitativo descriptivo, realizado en tres etapas, primera etapa de recopilación de información bibliográfica; la segunda etapa de campo donde se registró los datos, por último, la tercera etapa donde se realizó mapas y diagramas para la interpretación de los clavos. El área de estudio que comprende la veta se conforma litológicamente por dioritas y tonalitas correspondiente al Complejo Basal y al Batolito de la Costa, intruida por un sistema de diques verticales de composición andesítica E-W. Estructuralmente se ha definido cinco sistemas estructurales predominantes que dimensionan el arreglo geométrico de los clavos mineralizados, una falla principal de rumbo dextral mineralizado con tendencia E-W limitado por un segundo sistema de falla de rumbo sinestral SE-NW siendo las que generan la zona de apertura para la mineralización con un plunge de E a W de 78° en el extremo W y 54° para el extremo E oxidado. La veta está compuesta principalmente de cuarzo, pirita galena, calcopirita, oro, electrum y calcita denominados Clavo Rojo de 250m, afectado por la alteración supérgena y el Clavo Gris con una extensión de 220m, la veta presenta un sistema de fallamiento post mineral NW-SE.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPalabras claves: clavos mineralizadoses_PE
dc.subjectSistemas estructuraleses_PE
dc.subjectVeta vientoes_PE
dc.titleAnálisis estructural de clavos mineralizados para el óptimo desarrollo de la veta viento, Unidad Minera Señor de Los Andes - Rio Grande - Condesuyos - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1756-1651es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorMachaca: Cusilayme, Newton Victores_PE
renati.jurorLlerena Peredo, Georges Florencioes_PE
renati.jurorQuispe Sandoval, Ruth Lucyes_PE
renati.author.dni70112015
renati.advisor.dni02150535


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess