Show simple item record

dc.contributor.advisorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorMamani Ramos, Liz Moriaes_PE
dc.contributor.authorHuaracha Mamani, Dieny Piedades_PE
dc.date.accessioned2024-05-06T17:41:27Z
dc.date.available2024-05-06T17:41:27Z
dc.date.issued2024-05-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21942
dc.description.abstractEl proyecto de investigación surge a partir del déficit de una infraestructura apropiada para la prestación de servicios de salud mental en la región de Puno, la falta de salud mental trae como consecuencia la violencia, frustración, pobreza, suicidios, delincuencia y asesinatos. Para poder abordar el problema de la salud mental se requiere una atención basada en la comunidad y una arquitectura que centre la recuperación del paciente. El objetivo de la investigación es desarrollar la propuesta arquitectónica del Centro Comunitario de Rehabilitación de enfermedades mentales en la Ciudad de Puno basados en los principios de diseño biofílico. A fin de determinar las condicionantes del contexto se ha realizado un diagnóstico y análisis mediante la observación y la revisión bibliográfica, y para identificar los principios del diseño biofílico nos basamos en un análisis de casos de hechos arquitectónicos para validar la funcionalidad del diseño y su aplicación. Se obtuvo como resultado múltiples aspectos del contexto como socio- demográfico en la salud mental, entorno natural y entorno urbano que contribuyo en el desarrollo de la propuesta arquitectónica. Por otro lado, al identificar los principios del diseño biofílico con mayor aplicación en los casos analizados, como propuesta arquitectónica nos enfocamos en la creación de espacios saludables que influye directamente a la mejora de la salud emocional y bienestar físico del paciente a través de la implementación de los principios del diseño biofílico que fomenta la conexión con la naturaleza, esto promueve un rol importante en la rehabilitación del paciente mental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCentro comunitarioes_PE
dc.subjectPrincipios de diseño biofílicoes_PE
dc.subjectPropuesta arquitectónicaes_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleCentro comunitario de rehabilitación de enfermedades mentales en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9251-0002es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorChávez Perea, Yonny Walteres_PE
renati.jurorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
renati.jurorEstrada Cahuapaza, Yeny Roxanaes_PE
renati.author.dni46728000
renati.author.dni45436951
renati.advisor.dni29445376


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess