Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
dc.contributor.authorRiveros Urbina, Gariz Chilecaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-29T15:10:01Z
dc.date.available2024-04-29T15:10:01Z
dc.date.issued2024-04-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21904
dc.description.abstractLa contaminación por microplásticos en ecosistemas continentales representa una preocupación que afecta a la biota y la salud humana. Por tal motivo, se estudió los microplásticos en peces nativos del género Orestias spp del lago Titicaca que son destinados al consumo humano. El objetivo general fue: caracterizar la presencia de microplásticos en peces nativos del género Orestias del lago Titicaca destinados al consumo humano; los objetivos específicos fueron: a) Determinar la abundancia y características de microplásticos en peces nativos del género Orestias del Lago Titicaca, y b) Comparar la abundancia y características entre peces del género Orestias. Se analizaron el músculo, TGI y carcasa de O. ispi (n= 70) y TGI de O. luteus (n= 70), en grupos de procesamiento de 10 individuos cada uno, para extraer microplásticos mediante digestión alcalina con hidróxido de potasio al 10%. Los datos de abundancia se presentaron como MP/g y las características como porcentaje. Se encontraron en total 259 microplásticos, de estos, la mayor abundancia de microplásticos se encontró en el músculo de O. ispi (13,9 MP/g). Las formas predominantes fueron las fibras (76,8%) y se encontraron colores variados con una predominancia de microplásticos transparentes (64,5%). Se encontró diferencia significativa entre la abundancia de microplásticos encontrados en el TGI de O. ispi (6,8 MP/g) y O. luteus (0,2 MP/g). Las características de los microplásticos encontrados en O. ispi y O. luteus difieren en cuanto al tamaño, encontrando principalmente microplásticos del rango de tamaño de 1 μm - 1000 μm en O. ispi, mientras que en O. luteus el tamaño predominante fue del rango 1001 μm - 5000 μm. Se concluye que la abundancia de microplásticos encontrados en los peces del género Orestias muestran la ingesta y translocación de este contaminante emergente en los tejidos comestibles de los peces; y, que la diferencia de la abundancia y características de los microplásticos encontrados sugiere que los hábitos alimenticios influyen en la ingesta de microplásticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDigestión alcalinaes_PE
dc.subjectGénero Orestiases_PE
dc.subjectMicroplásticoses_PE
dc.subjectTranslocaciónes_PE
dc.titleMicroplásticos en peces nativos del género Orestias spp del lago Titicaca que son destinados al consumo humano - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6356-8806es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorBravo Choque, Nicanor Migueles_PE
renati.jurorVallenas Gaona, Maria Isabeles_PE
renati.jurorRojas Mamani, Jhon Saules_PE
renati.author.dni48187150
renati.advisor.dni01200514


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess