Show simple item record

dc.contributor.advisorHumaní Peralta, Alcideses_PE
dc.contributor.authorGómez Mamani, Robertoes_PE
dc.date.accessioned2024-04-24T03:30:29Z
dc.date.available2024-04-24T03:30:29Z
dc.date.issued2024-04-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21862
dc.description.abstractEste estudio analiza la eficiencia del gasto del Programa Articulado Nutricional (PAN) en la prevalencia de la desnutrición infantil en el Perú, como fuente de información se utilizaron datos del Sistema Regional de Información para la Toma de Decisiones y el Ministerio de Economía y Finanzas para los periodos 2015-2019. La metodología empleada fue el Análisis Envolvente de Datos (DEA) no paramétrico, que sigue el principio de la teoría microeconómica del productor. La variable de insumo utilizada fue el gasto per cápita departamental del Programa Articulado Nutricional y la variable de producto, la prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Las unidades de análisis fueron los 24 departamentos del Perú y la provincia constitucional del Callao. Los resultados del estudio revelan que el Programa Articulado Nutricional logró un índice de eficiencia de 0,79 en una escala de 0 a 1 en la reducción de la prevalencia de la desnutrición crónica infantil, lo que significa que con 21% menos de presupuesto en el Programa Articulado Nutricional se hubiera logrado los mismos resultados en la prevalencia de la desnutrición crónica infantil; es decir, el 21% de los recursos empleados en el Programa Articulado Nutricional se desperdiciaron.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis envolvente de datoses_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectPrevalencia de la desnutrición crónicaes_PE
dc.subjectPrograma Articulado Nutricionales_PE
dc.titleEficiencia de gasto del programa articulado nutricional en la desnutrición crónica infantil en el Perú, 2015-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4363-5236es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorArpi Mayta, Robertoes_PE
renati.jurorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
renati.author.dni01231860
renati.advisor.dni01232003


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess