Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
dc.contributor.authorRojas Flores, Diana Lidiaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-22T01:26:08Z
dc.date.available2024-04-22T01:26:08Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21855
dc.description.abstractLa organización mundial de la salud afirma que el burnout se produce por la acumulación del estrés crónico en el trabajo (1), el estrés laboral, se produce cada vez que un trabajador afronta situaciones o demandas que no conciernen a su nivel de conocimiento (2); sobre todo en áreas críticas. El actual estudio sostuvo el objetivo de determinar la relación del nivel de conocimiento del manejo de pacientes en shock trauma y la presencia del síndrome de burnout en enfermeras de áreas críticas de hospitales de Puno, 2023. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal, con una población total de 93 enfermeras quienes desempeñan funciones en áreas críticas de hospitales de Puno, para la muestra se consideró a 50 enfermeras, quienes aceptaron participar voluntariamente. Además, se empleó la encuesta como técnica de estudio y de instrumentos: el cuestionario de conocimientos sobre manejo de shock trauma y el inventario de Maslach. Como resultados, el 58% de enfermeras encuestadas presentan un nivel alto de conocimiento del manejo de pacientes de shock trauma y un 80% de enfermeras tiene tendencia a padecer síndrome de burnout. Se empleó el estadístico Chi Cuadrado; hallándose como valor de p=0,001; por tanto, concluyéndose que existe una relación significativa entre conocimiento de manejo de pacientes en shock trauma y síndrome de burnout en enfermeras pertenecientes a áreas críticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnfermeraes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectManejo en shock traumaes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.titleConocimiento del manejo de pacientes en shock trauma y síndrome de burnout en enfermeras de áreas críticas en hospitales de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8362-553Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline21357es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Fridaes_PE
renati.jurorSotomayor Alzamora, Guina Guadalupees_PE
renati.author.dni70298537
renati.advisor.dni1234003


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess