Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
dc.contributor.authorMartinez Ticona, Sandra Verónicaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-19T21:24:56Z
dc.date.available2024-04-19T21:24:56Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21854
dc.description.abstractLa educación alimentaria puede contribuir a una mejor composición de las dietas propuestas por las vianderas. A partir de lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue: determinar el efecto de la educación alimentaria sobre la composición de los menús preparados por vianderas de la ciudad de Puno, 2021. Se empleó una metodología de tipo cuantitativa, cuasi experimental, de corte longitudinal sin grupo control. El método estadístico incluyó una prueba T student para muestras dependientes. La población estuvo constituida por las vianderas de los principales mercados de la ciudad de Puno, de las que se obtuvo una muestra de 40. Entre los resultados se obtuvo que se observaron cambios significativos en los valores promedio de energía, proteínas, carbohidratos y fibra después de las sesiones educativas. Estos cambios se consideraron estadísticamente significativos, con valores t altos (5.17, 3.70, 5.45, 5.35 respectivamente) y una significancia bilateral de 0.000. Esto indica que las sesiones educativas tuvieron un impacto sustancial en las medias de estos nutrientes. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en los contenidos de hierro, calcio, sodio y potasio. Estos nutrientes mostraron valores t más bajos, lo que sugiere que las sesiones educativas no tuvieron un efecto significativo en sus medias. Se concluye que hubo mejoras significativas en algunos macronutrientes y micronutrientes, las sesiones educativas tuvieron un efecto significativo en los valores promedio de energía, proteínas, carbohidratos, fibra, fósforo, vitamina A, tiamina, riboflavina, niacina y vitamina C. No se encontraron diferencias en los contenidos de hierro, calcio, zinc, sodio y potasio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComposición de menúses_PE
dc.subjectEducación alimentariaes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectMacronutrienteses_PE
dc.subjectMicronutrienteses_PE
dc.subjectVianderases_PE
dc.titleEfecto de la educación alimentaria sobre la composición de los menús preparados por vianderas de la ciudad de Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1648-3142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
renati.jurorRomero Torres, Maria Trinidades_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
renati.author.dni44390797
renati.advisor.dni01297026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess