Show simple item record

dc.contributor.advisorAjo Soto, Francisco Armandoes_PE
dc.contributor.authorGuillen Cahuana, Bryan Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2024-04-19T20:08:14Z
dc.date.available2024-04-19T20:08:14Z
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21852
dc.description.abstractEl exceso de peso es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, actualmente el índice de masa corporal (IMC) es empleado para el diagnóstico de obesidad, el cual representa, en el Perú, el 25.6% de la población. Por otro lado, el índice triglicérido/lipoproteínas de alta densidad unido a colesterol (TG/HDL-c) surge como un indicador útil y económico para evaluar el riesgo cardio metabólico. Objetivo, Evaluar la asociación que existe entre el índice de masa corporal y el índice triglicéridos/lipoproteínas de alta densidad en sujetos con obesidad y sobrepeso en el Hospital Base III EsSalud Juliaca durante el año 2020 – 2023. Metodología, se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico y asociativo de casos y controles con una población de 565 personas Resultados: del total de historias clínicas, 154 (27.26%) fueron de sexo femenino y 411 (72.74%) fueron de sexo masculino. La media del IMC fue mayor en el grupo de índice TG/HDL > 4 en comparación con el grupo con índice TG/HDL < 4. La media del coeficiente TG/HDL fue mayor en los individuos con obesidad tipo I y III (5,53 ± 3,1 y 5,52 ± 1,4 respectivamente). Para sobrepeso muestra un OR de 3,533 (IC: 2,28 - 5,47), para obesidad tipo I un OR de 6,611 (IC: 3,71 - 11,77). Conclusiones: se concluye que el índice de masa corporal y el índice TG/HDL se asocian significativamente. El género masculino se relacionó con un índice TG/HDL alto. La relación entre los triglicéridos y el IMC fue estadísticamente significativo. El estado nutricional y el índice triglicéridos/HDL-c, demostraron tener una fuerte asociación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTriglicéridoses_PE
dc.subjectLipoproteínas de alta densidades_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.titleAsociación entre el índice de masa corporal y el índice triglicérido/colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad en pacientes adultos en el Hospital Base III EsSalud Juliaca - 2020 a 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5258-7032es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCarpio Carpio, Enrique Alfredoes_PE
renati.jurorApaza Sullca, Luis Deciderioes_PE
renati.jurorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
renati.author.dni71411045
renati.advisor.dni01872836


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess