Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorCondori Quispe, Federicoes_PE
dc.date.accessioned2016-11-11T14:52:55Z
dc.date.available2016-11-11T14:52:55Z
dc.date.issued2015-01-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2184
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Análisis de la Sostenibilidad del Servicio de Agua Potable Atuncolla”, se ha desarrollado para contribuir a mejorar el desempeño de éstos hacia la población, por tal razón los objetivos del mismo son, evaluar la situación de la calidad del estado actual del servicio del agua potable, y determinar el nivel de sostenibilidad del servicio del sistema de agua potable de Atuncolla, desarrollados en forma coherente con una metodología basada en el Programa de Agua y Saneamiento del 2003, del Ministerio de vivienda, Construcción y Saneamiento. En este sentido se ha evaluado la calidad de la infraestructura, la continuidad del servicio, la cobertura y la confiabilidad en la calidad del agua potable; así mismo se ha abordado en el aspecto de gestión, la administración, satisfacción de los usuarios, mantenimiento y operación, y la participación comunitaria. Todo ello en base a entrevista y encuesta a los usuarios, autoridades y verificación in situ. Todo el proceso indicado, conllevó a obtener resultados satisfactorios de la investigación, así en lo referente a la calidad el servicio de agua potable Atuncolla en su conjunto no es sostenible, en razón de que la infraestructura 65%, la cobertura el 95% de las viviendas tienen conexiones domiciliarias de agua potable. La continuidad y cantidad del servicio han colapsado dado que la continuidad es de 6% (1.5 hrs/día) y la cantidad solo 4.17% (12.5 lts/vivienda/día). Por otra parte los resultados de la evaluación final en cuanto a la gestión del servicio de agua potable, son: Administración del servicio 69.24%, satisfacción de los usuarios 75%, operación y mantenimiento 62%, y la participación comunitaria 52,78%; en efecto el desempeño es regular. En consecuencia el servicio de agua potable Atuncolla desde el análisis de la gestión, e base a todos los componentes considerados se encuentran en deterioro leve, los índices porcentuales califican el servicio de agua potable como no sosteniblees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAtuncollaes_PE
dc.subjectAgua Potablees_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectEvaluación de La Calidades_PE
dc.subjectEvaluación de La Gestiónes_PE
dc.titleAnálisis de la sostenibilidad del servicio de agua potable Atuncolla - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess