Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Vera, Eland Dickes_PE
dc.contributor.authorCahui Cahui, Yesica Irenees_PE
dc.date.accessioned2024-04-18T17:21:01Z
dc.date.available2024-04-18T17:21:01Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21841
dc.description.abstractEl lenguaje de la imagen, que se refiere al uso de imágenes como medio de comunicación y se basa en el uso de significantes visuales, como el color, composición y otros elementos. En ese sentido, este estudio tiene como objetivo general analizar la articulación del lenguaje de la imagen en la página de Facebook de EsSalud Puno. Los objetivos específicos se centran en describir los elementos del significante visual y conocer los elementos del lenguaje audiovisual en dicha página. La hipótesis general postula que el lenguaje de la imagen en la página de Facebook de EsSalud Puno se articula de manera coherente e interrelacionada. Las hipótesis específicas sugieren que existe equilibrio y composición adecuada en los elementos del significante visual y que los elementos del lenguaje audiovisual se utilizan de manera técnica y eficiente. Las variables identificadas incluyen, el significante visual y el lenguaje audiovisual. Las dimensiones y los indicadores abarcan desde elementos visuales como marcos, planos, ángulos, hasta aspectos narrativos y de composición, incluyendo texto, color, iluminación, sonido y música. Como método, se aplicó el enfoque científico, el diseño del estudio es no experimental, utilizando un enfoque cuantitativo, como la técnica el análisis de contenido y se elaboró como instrumento la ficha de análisis de contenido. La población es la página de Facebook de EsSalud Puno, y la muestra consiste en 40 fotografías, flyers y tarjetas de condolencias, así como 5 videos seleccionados de dos meses (febrero y marzo) del 2021. Los resultados respaldan la importancia de mantener un equilibrio y composición adecuada (65%) así como el manejo técnico y eficiente de elementos audiovisuales (80%) para optimizar la participación y respuesta positiva del público.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectLenguaje Audiovisuales_PE
dc.subjectLenguaje de la Imagenes_PE
dc.subjectPágina de Facebookes_PE
dc.subjectSignificante Visuales_PE
dc.titleLenguaje de la imagen en la página de facebook de EsSalud Puno - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5760-7127es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorGomez Pineda, Fermin Edgares_PE
renati.jurorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
renati.jurorApaza Meneses, Raul Rodolfoes_PE
renati.author.dni73435829
renati.advisor.dni29239041


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess