Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Flores, Robertoes_PE
dc.contributor.authorCondori Ccama, Joel Kedines_PE
dc.date.accessioned2024-04-10T20:49:12Z
dc.date.available2024-04-10T20:49:12Z
dc.date.issued2024-04-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21791
dc.description.abstractLa empresa minera Las Bravas S.R.L. Arequipa explota yacimientos de oro aplicando el método convencional de explotación de corte y relleno ascendente por lo que debido a las actividades mineras subterráneas que se realizaron, se presentaron problemas con mayor frecuencia de accidentes e incidentes laborales en 2020. Por lo tanto, el objetivo principal fue reducir dichos accidentes e incidentes mediante la adecuada aplicación del plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo (PGSSO) en dicha empresa minera de conformidad con la Ley N° 29783. En cuanto a la metodología, es de tipo aplicado explicativo con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental longitudinal. En relación a la muestra de estudio fueron los reportes de incidentes y accidentes correspondientes a los años 2020 y 2021 de la empresa minera objeto de estudio producto de la aplicación del muestreo no probabilístico. Además, entre los instrumentos utilizados para la recolección de datos se encontraban hojas de registro y cuestionarios. Posteriormente se elaboraron los documentos y registros de SST para cumplir con los requisitos de la Ley de SST. Entre los resultados, el número de incidentes y accidentes se redujo en un 52,75% y 51,07%, respectivamente, tras la aplicación del PGSSO. En conclusión, la implementación exitosa del plan de gestión no solo cumple con los objetivos establecidos que establece un estándar ejemplar en la gestión de riesgos laborales en el sector minero. Este logro no solo resalta la efectividad de las medidas y protocolos implementados, sino que también indica la consolidación de una cultura de seguridad en Las Bravas S.R.L., marcando un paso crucial hacia un ambiente de trabajo más seguro y saludable para todos los colaboradores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectIncidenteses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSeguridad en mineríaes_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.titleReducción de incidentes y accidentes mediante la adecuada aplicación del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa minera Las Bravas S.R.L. - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4826-1870es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorVelasquez Medina, Davides_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorAquino Alanoca, Estebanes_PE
renati.author.dni47661729
renati.advisor.dni01225820


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess