Show simple item record

dc.contributor.advisorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorCurasi Tiquilloca, Cinthya Zudairaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-09T13:52:05Z
dc.date.available2024-04-09T13:52:05Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21785
dc.description.abstractEste trabajo de tesis aborda el impacto del comercio informal en las sentencias por lavado de activos, con el propósito de establecer reglas que permitan tratar el comercio informal dentro de límites definidos de actuación policial, fiscal y judicial respecto del delito de lavado de activos. El objetivo principal de la investigación es determinar el impacto del comercio informal en las sentencias por lavado de activos en la ciudad de Puno durante los años 2019-2021. Para ello, esta investigación emplea una metodología cualitativa de tipo dogmático fenomenológico que analiza literatura, normas, jurisprudencia, casos reales y la realización de entrevistas a los actores vinculados a la investigación del delito de lavado de activos. Los resultados revelan conceptos ampliados sobre el delito de lavado de activos en relación con el comercio informal, y las conclusiones definen la naturaleza jurídica del delito de lavado de activos en este contexto. Además, se identifican los efectos del comercio informal en las sentencias emitidas por el delito de lavado de activos en la ciudad de Puno. La investigación culmina con una propuesta legislativa que busca fomentar la formalización de las personas que se dedican a una actividad comercial informal y establecer políticas claras y delimitadas para aquellas personas que son intervenidas con el delito previo del comercio informal. En las conclusiones se señala que el análisis de las sentencias destaca la urgencia de establecer límites y criterios en las investigaciones, considerando factores como el monto económico permisible y desde que monto es considerado de origen ilícito, y ante la existencia de una actividad comercial y hasta qué extremo se debe considerar inocente al sujeto intervenido bajo el principio de la presunción de inocencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectComercio informales_PE
dc.subjectLavado de activoses_PE
dc.subjectPropuesta legislativaes_PE
dc.subjectSentenciaes_PE
dc.titleEl impacto del comercio informal en las sentencias de lavado de activos de la ciudad de Puno 2019-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7588-0802es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorCatacora Mamani, Walteres_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Felixes_PE
renati.author.dni70057011
renati.advisor.dni01333540


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess